
Así es 'Alligator Alcatraz', la nueva cárcel para migrantes que fue construida a 60 km de Miami: no hay rutas de escape
Donald Trump asiste a inauguración de la cárcel Alligator Alcatraz, que albergará a unos 5.000 inmigrantes detenidos por ICE.
- ICEBlock: la app que alerta a inmigrantes sobre detenciones y redadas del ICE en ciudades de EEUU
- Donald Trump prohíbe oficialmente que ciudadanos de Estados Unidos viajen por turismo a Cuba

Sin rutas de escape. En medio de los pantanos subtropicales del sur de Florida, hay más de 7 metros de alambre de púas que rodean un recinto de aproximadamente 99 kilómetros cuadrados. Este espacio se usará para albergar, procesar y deportar a inmigrantes indocumentados.
Allí se encuentra la cárcel Alligator Alcatraz. Está ubicada en el remoto Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collie, a unos 60 kilómetros de Miami.
PUEDES VER: ICE te deportará de Estados Unidos por orden del DHS si no tienes este documento emitido por USCIS a la mano

¿Cómo es la cárcel Alligator Alcatraz?
Dentro de la cárcel Alligator Alcatraz hay un techo blanco. El espacio está dividido en secciones delimitadas por cercas de malla metálica que forman recintos rectangulares. Ahí estarán los dormitorios de los inmigrantes indocumentados que llegarán tras ser arrestados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Los migrantes dormirán en literas de metal con colchones delgados. El suelo de la prisión Alligator Alcatraz está cubierto con un revestimiento vinílico que imita la apariencia de piedra o losetas.
Una alta valla metálica de seguridad, compuesta por rejilla de malla de acero, cubre los alrededores del recinto. En la parte superior se ha colocado alambre de púas enrollado para impedir la fuga de los inmigrantes detenidos por ICE.
La cárcel está parcialmente cubierta por una tela verde opaca, probablemente para impedir la visibilidad tanto hacia el interior como hacia el exterior de la instalación.

Alligator Alcatraz fue construida en menos de dos semanas en un aeropuerto casi abandonado, en medio de los Everglades. Foto: composición LR
PUEDES VER: Inmigrantes en EEUU celebran victoria: Senado acuerda con Trump un impuesto a remesas del 1%

Nueva cárcel para inmigrantes fue construida en Florida
El presidente Donald Trump y el gobernador Ron DeSantis estuvieron presentes en la inauguración de la cárcel Alligator Alcatraz, considerada el nuevo centro de detención para inmigrantes en Florida. Se encuentra a 60 kilómetros de Miami.
La prisión está alineada con las políticas que buscan acelerar las deportaciones masivas y reforzar las redadas del ICE. Según la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, no hay rutas de escape: "Es un lugar aislado y rodeado de fauna peligrosa". En la zona pueden encontrarse caimanes, cocodrilos y serpientes.
Alligator Alcatraz fue construido en menos de dos semanas en un aeropuerto casi desocupado, en pleno corazón de los Everglades. Se calcula que podrá alojar entre 3.000 y 5.000 inmigrantes detenidos, con un costo de mantenimiento anual de 45 millones de dólares.