Inmigración

Inmigrantes en EEUU logran victoria: Trump firmó ley del impuesto a remesas del 1% solo para estas transacciones

La normativa "One Big and Beautiful Bill" permite que el impuesto entre en vigor el 31 de diciembre de 2025.

El Senado de Estados Unidos modificó el impuesto a las remesas de los inmigrantes.
El Senado de Estados Unidos modificó el impuesto a las remesas de los inmigrantes. | Composición LR

Los inmigrantes en Estados Unidos han recibido un respiro considerable tras la implementación de la nueva iniciativa legislativa impulsada por Donald Trump, conocida como "gran y hermoso proyecto de ley". Esta normativa establece un impuesto del 1% sobre las remesas, lo que supone una reducción significativa respecto a la tasa anterior del 5%. El 4 de julio, Trump firmó este conjunto de medidas republicanas dirigidas a la reforma fiscal, con la intención de promover políticas migratorias más favorables.

La administración del presidente propuso un impuesto del 3.5% como parte de los acuerdos con los demócratas, a pesar de que en mayo la Cámara de Representantes ya había aprobado inicialmente una tasa del 5%, criticada por otros países como México.

 Gobierno de Trump anuncia el cierre de agencia de cooperación USAID.

Gobierno de Trump anuncia el cierre de agencia de cooperación USAID.

Impuesto a las remesas para inmigrantes en Estados Unidos

En el documento de más de 100 páginas del “One Big and Beautiful Bill”, se detallaron las consideraciones para aplicar el impuesto a las remesas que podría perjudicar a millones de inmigrantes que dependen de este flujo económico. El Gobierno argumentó que lo recabado será invertido en políticas migratorias, como la construcción y mejoramiento de la frontera y en el aumento del presupuesto de las principales agencias de inmigración.

Ahora,, el nuevo impuesto entraría en vigor el próximo 31 de diciembre de 2025. Además, se aplicaría a transferencias específicas:

  • Envíos en efectivo.
  • Remesas mediante giros postales (money orders).
  • Transferencias con cheques de caja.
  • Otros instrumentos físicos determinados por el Departamento del Tesoro.

Claudia Sheinbaum en contra de los impuestos a las remesas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una de sus conferencias de “La Mañanera”, calificó a la propuesta de Trump como algo “injusto” y que, inevitablemente, perjudicaría “a los más pobres”. Por su parte, el Banco de México publicó que, durante el 2024, las remesas de mexicanos en EE.UU. alcanzaron los US$ 59 mil 518 millones.

“No queremos que las remesas tengan impuestos, porque es injusto, porque viola convenios y porque, además, va en contra de la gente más pobre, que son quienes reciben las remesas y viven de ello”, fue la respuesta de la mandataria, quien espera que no se concrete esta medida.

Alivio en mercados internacionales

La reducción del impuesto a las remesas propuesta ha sido bien recibida por las comunidades migrantes, pero ha generado inquietudes en los países latinoamericanos cuyos ingresos dependen en gran medida de estos envíos.

Según el Banco Mundial, en 2023 las remesas representaron el 27,8% del PIB de Honduras, el 24,1% en El Salvador y el 18% en Guatemala, posicionando a estos países entre los más vulnerables ante cualquier política fiscal estadounidense que afecte los flujos transfronterizos de dinero.

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

USA

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC