
Guardianes de la Revolución iraní amenazan a Donald Trump con "respuestas más contundentes" si repite agresión
El comandante de las fuerzas terrestres, Mohammad Pakpour, asegura que una nueva acción contra Irán provocará respuestas contundentes. La tensión entre ambos países continúa activa.
- "Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania
- Putin destaca el apoyo de Rusia a USA tras conversación con Trump: "Siempre tuvimos una buena relación"

Guardianes de la Revolución de Irán lanzaron advertencia contra Donald Trump luego de que Irán lanzara misiles en represalia contra la base militar de Al Udeid, en Qatar. Mohammad Pakpour, el jefe de esta fuerza, indicó ante una agresión por parte de Estados Unidos realizará una respuesta con mayor contundencia.
Pakpour calificó a Trump de ser un “tonto y estúpido”. Según el jefe de esta fuerza iraní, si se repite un ataque estadounidense contra territorio de Irán, la respuesta será de tal magnitud que “él lamentará profundamente”.
La amenaza se dio a conocer pocos minutos antes de que Trump anunciara un acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel. Esta coincidencia temporal genera incertidumbre sobre el verdadero compromiso de las partes con el cese de hostilidades, en medio de un clima aún tenso. Mientras Estados Unidos celebra la tregua como un logro diplomático, desde Teherán persisten los mensajes de advertencia.
El ataque de Estados Unidos al territorio nuclear de Irán
Estados Unidos lanzó el 22 de junio de 2025 una operación militar denominada Operación Midnight Hammer, dirigida contra tres instalaciones nucleares iraníes clave: Fordow, Natanz e Isfahán.
El ataque involucró siete bombarderos furtivos B‑2 desde la base de Whiteman en Misuri —que arrojaron 14 bombas penetradoras GBU‑57 MOP por primera vez en combate— y 30 misiles de crucero Tomahawk lanzados desde un submarino. En total, participaron más de 125 aeronaves en un bombardeo altamente preciso que, según las autoridades del Pentágono.
Donald Trump calificó la operación como un “éxito militar espectacular” que “obliteró” las capacidades nucleares iraníes, aunque el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, fue más prudente y señaló que, aunque los daños fueron severos, aún se requiere tiempo para la evaluación completa. Aunque el ataque no causó bajas ni denuncias de contaminación radioactiva, elevó la tensión regional.
Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel
Trump anunció este lunes que Irán e Israel alcanzaron un acuerdo de alto el fuego tras doce días de enfrentamientos en Medio Oriente. Según fuentes cercanas a las negociaciones, Trump logró que Israel aceptara la tregua y solicitó al emir de Qatar que intercediera ante Teherán para sumar a Irán al pacto.
El alto el fuego fue presentado como un logro diplomático impulsado desde Estados Unidos, con el respaldo logístico de Qatar como mediador clave. Trump indicó que el cese de fuego entrará en vigor el martes y que marcará el “fin oficial” de la guerra de 12 días.
Aunque hasta el momento no se emitieron comunicados formales por parte de Teherán o Jerusalén, la Casa Blanca considera el acuerdo como un paso decisivo para frenar la escalada militar en la región. La comunidad internacional permanece atenta a la implementación del pacto y a posibles incidentes que puedan poner en riesgo su cumplimiento.