Emmanuel Macron indica que "no hay marco de legalidad" en los bombardeos realizados por Estados Unidos contra Irán
A pesar de la ausencia de justificación ante organismos internacionales, la Casa Blanca defiende el ataque como una medida preventiva ante una amenaza nuclear inminente.
- Netanyahu admite que ataque a la única iglesia de Gaza fue un "error" en llamada con Trump, asegura la Casa Blanca
- Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a motores

Emmanuel Macron, presidente de Francia, cuestionó la legalidad de los recientes bombardeos de Estados Unidos contra territorio iraní, indicando que las acciones “no se apoyan en ningún marco de legalidad”. No obstante, subrayó que Francia comparte el objetivo de impedir que Irán adquiera armas nucleares. Estas declaraciones se dieron en medio del agravamiento del conflicto en Medio Oriente.
Estados Unidos se sumó al conflicto con una operación militar de gran escala el domingo, bombardeando objetivos clave del programa nuclear iraní. Las acciones incluyeron ataques sobre las instalaciones de Isfahán y Natanz, así como sobre la planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Fordo.
Macron indica que es legítimo "neutralizar estructuras nucleares"
Macron matizó su postura respecto a los bombardeos estadounidenses en Irán al señalar que, aunque no se respaldan en un marco jurídico internacional claro, considera legítimo “neutralizar estructuras nucleares” si estas representan una amenaza directa. Durante una rueda de prensa en París, el mandatario francés enfatizó que impedir que Irán se dote de armamento nuclear es un objetivo compartido.
El mandatario francés añadió que la comunidad internacional debe actuar con firmeza ante cualquier intento de proliferación nuclear, pero sin abandonar los principios del derecho internacional.
Estas declaraciones se dan en un contexto de creciente tensión, tras los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán, y en medio del conflicto abierto entre Irán e Israel. Francia instó a una desescalada urgente y al restablecimiento del diálogo diplomático para evitar una guerra regional.
Ataques entre Estados Unidos e Irán
Los ataques entre Estados Unidos e Irán marcaron un nuevo punto de tensión en Medio Oriente tras el bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Como parte de la operación denominada Midnight Hammer, EE. UU. utilizó bombarderos B‑2 y misiles Tomahawk para atacar objetivos estratégicos en Fordo, Natanz e Isfahán, destruyendo infraestructuras del programa nuclear iraní.
En respuesta, Irán lanzó misiles de corto y mediano alcance contra la base aérea de Al Udeid, en qatar, la mayor instalación militar estadounidense en la región. qatar logró interceptar los proyectiles mediante su sistema de defensa aérea, y el Pentágono confirmó que no hubo bajas entre el personal estadounidense.