
La polémica compra de 12.000 hectáreas en Sudamérica por parte de un millonario inglés: prohibió el acceso a un lago glaciar
Joe Lewis, dueño del Lago Escondido, recibió a Mauricio Macri y a cuatro jueces acusados de recibir dádivas. Lewis genera controversia pues limita el libre acceso público al lago y áreas naturales.
- Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi
- Esta es la mejor universidad de América Latina en 2026, según ranking mundial: superó a las de Brasil y Chile

Joe Ted Lewis es un magnate británico dueño de empresas e inmobiliarias alrededor del mundo que tiene un patrimonio que supera los US$ 6.000 millones. Lewis también es conocido por comprar 12.000 hectáreas en la Patagonia argentina, incluido el Lago Escondido en Río Negro, tras lo cual surgió una polémica porque prohibió el ingreso al lugar.
La ley y la constitución provincial indican que todos los cursos de agua son de dominio público, garantizando el libre acceso a sus costas pero Hidden Lake S.A. —empresa de Joe Lewis— no ha acatado esta normativa. Sin embargo, esta no es la única polémica. Diversos personajes como Mauricio Macri y jueces federales de Argentina se han visto involucrados por visitar este lugar.
Cuatro jueces fueron denunciados por presuntamente aceptar un viaje pagado a Lago Escondido
En el año 2022, los jueces federales Julián Ercolini, Pablo Yadarola, Carlos Alberto Mahiques y Pablo Gabriel Cayssials fueron denunciados por el gobierno presidido en ese momento por Alberto Fernández, quien los incriminó en una cadena nacional por mal desempeño de sus funciones. El exministro de Justicia, Martín Soria, también presentó otra denuncia contra los cuatro magistrados tras el presunto ofrecimiento de dádivas por el vuelo privado y alojamiento otorgado en la estancia del magante británico Joe Lewis.
Asimismo, según el medio argentino Página 12, los cuatro jueces que viajaron a Lago Escondido están relacionados con fallos que favorecieron a grandes medios de comunicación. En su momento, se presumió que el Grupo Clarín les pagó el viaje a para quedarse en la masión de Joe Lewis. Esta hipótesis se basó en chats de Telegram en donde acordaban como arreglar facturas falsas para encubrir que viajaron con ayuda de Clarín.
PUEDES VER: El país de Sudamérica que se convirtió en uno de los destinos preferidos para la inversión de Chile

La visita de Macri a Lago Escondido y la investigación judicial anulada
En el 2016, expresidente Macri realizó un viaje con su familia a bordo de un helicóptero privado a la estancia privada en Lago Escondido de Joe Lewis. En el año 2023, el fiscal federal Franco Picardi solicitó al secretario general Julio Vitobello información sobre esta visita por los presuntos delitos de "defraudación por administración fraudulenta, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública".
Picardi reclamó "todas las informaciones y/o registros que posea en torno a la reunión llevada a cabo el 24 de marzo de 2016 en la Estancia Lago Escondido, de la provincia de Río Negro, entre el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, y el empresario Joe Lewis". La principal sospecha era que Mauricio Macri había negociado para beneficiar al empresario Marcelo Mindlin. Sin embargo, la causa penal fue anulada y archivada por el juez federal Sebastián Ramos quien argumentó que la base de la denuncia se realizó bajo “procedimientos ilegales”
Joe Lewis: ¿quién es el magnate británico?
Joe Lewis es un magnate británico conocido por su gran fortuna y su infuencia en el mundo empresarial. Tiene una colección de arte valorada en más de mil millones de dólares. Tiene piezas de Picasso, Matisse, Luian Freud y Francis Bacon. El 1996 adquirió 12.000 hectáreas de la Patagonia argentina, incluido Lago Escondido.
En el 2023, Lewis fue acusado en Estados Unidos por propocionar información confidencial a amigos, familiares y asociados, quienes después realizaron inversiones basadas en esa información. En el 2024 se declaró culpable y fue sentenciado a libertad condicional. Joe Lewis es una de las personas más ricas del mundo cuyas inversiones abarcan sectores como el deporte, el arte y la biotecnología.