
Esta es la mejor universidad de América Latina en 2026, según ranking mundial: superó a las de Brasil y Chile
Aunque cayó 13 puestos respecto al año pasado debido a la crisis por el "desfinanciamiento", la universidad argentina sigue siendo la mejor de la región, por encima de Brasil, Chile y México.
- El gigante del desierto que derrite 13.000 toneladas de hielo al día para no sobrecalentarse: es el edificio más alto del mundo
- Científicos de China crean corazones con células humanas en embriones de cerdo: un avance clave para los futuros trasplantes

El QS World University Rankings, elaborado por la firma británica Quacquarelli Symonds, evalúa a más de 1.500 universidades del mundo. Entre sus indicadores incluyen reputación académica, empleabilidad, impacto en investigación, internacionalización y sostenibilidad. El ranking incluye a destacadas universidades de Brasil, Chile, México y Colombia entre las principales representantes de América Latina para la edición 2026.
En su última edición en 2025, el QS World University Rankings ubicó al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, como la mejor universidad del mundo por decimocuarto año consecutivo, con una puntuación perfecta de 100 puntos, entre más de 1.500 instituciones evaluadas de 106 países.
¿Qué universidad lidera el ranking en América Latina para 2026?
Para el ranking anual de QS World University, la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Argentina, es la mejor en Latinoamérica. En esta edición logró entrar en el top 100 mundial, donde ocupó la posición 84 a nivel global. En ese contexto, el 50 % de las 132 universidades analizadas en los 17 países de América Latina perdió posiciones, mientras que el 40 % logro permanecer en el mismo puesto.

La UBA clasifica en el primer lugar de la región, superó a Brasil y Chile. Foto: Forbes
Aunque descendió 13 puestos respecto al año anterior por la crisis de desfinanciamiento científico, la universidad argentina se mantuvo como la mejor de la región, tras la salida de tres instituciones latinoamericanas del grupo. En el actual ranking QS, Argentina ha superado a la Universidad de São Paulo, Brasil, la Pontificia Universidad Autónoma de Chile y la Universidad Nacional Autónoma de México.
El vicepresidente senior de QS, Ben Sowter, señaló que la casa de estudios de Argentina "ha emergido como la única representante de América Latina en el top 100 mundial de universidades un logro significativo tras la salida de pares regionales como la USP, la UNAM y la Pontificia Universidad Católica de Chile".
Estos son los 4 indicadores en los que mejoró la Universidad de Buenos Aires
- Reputación académica (+1 posición)
- Proporción de estudiantes por Profesor (+25 posiciones)
- Resultados de la empleabilidad (+1 posición)
- Redes internacionales (+7 posiciones)
Conoce el top 5 de las mejores universidades en América Latina
- Universidad de Buenos Aires (Argentina)
- Universidad de São Paulo (Brasil)
- Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile)
- Universidad Nacional Autónoma de México (México)
- Universidad de Chile (Chile)