El mejor aeropuerto en Sudamérica y único a nivel mundial según ranking 2025: supera al Aeropuerto Jorge Chávez
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Perú, con una inversión de 2,400 millones de dólares, busca posicionar a Lima como un centro estratégico de conectividad aérea en Sudamérica.
- Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza acuerdo con Ucrania
- "¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia

Los aeropuertos cumplen un papel fundamental en la conectividad global y el desarrollo de los países. Son puntos clave que permiten el traslado rápido de personas y mercancías entre regiones y continentes, lo que fortalece el turismo, los negocios y los intercambios culturales. Para muchas zonas remotas, un aeropuerto es la única vía eficiente de conexión con el resto del mundo.
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez representa un hito en la infraestructura aeroportuaria de Perú y Sudamérica. Con una inversión de aproximadamente 2,400 millones de dólares, este proyecto busca posicionar a Lima como un centro estratégico de conectividad aérea en la región. Sin embargo, pese a su importancia, hay uno que lo supera.

Colombia tiene el primer aeropuerto a nivel mundial en recibir el prestigioso Sello Blue Dot. Foto: Difusión
¿Qué país tiene el aerpuerto más importante de Sudamérica?
El Aeropuerto El Dorado de Bogotá, Colombia, se convierte en el primer aeropuerto a nivel mundial en recibir el prestigioso Sello Blue Dot, un reconocimiento que destaca su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social.
Este galardón, otorgado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), resalta no solo la infraestructura de alta calidad del aeropuerto, sino también su capacidad para fomentar un entorno más inclusivo y reducir la contaminación. En 2024, El Dorado movilizó a casi 46 millones de pasajeros, consolidándose como uno de los aeropuertos más importantes de América Latina.
La OCDE, a través de este reconocimiento, busca reforzar la confianza de inversores, gobiernos y comunidades en la resiliencia y sostenibilidad de las obras de infraestructura. El Sello Blue Dot acredita el cumplimiento de los más altos estándares en proyectos de infraestructura, incluyendo sostenibilidad ambiental, inclusión social y transparencia.
¿Por qué el aeropuerto El Dorado es el mejor de Sudamérica?
El Sello Blue Dot, uno de los galardones más importantes que otorga la OCDE, fue concedido al Aeropuerto El Dorado en la edición 2025 del reconocimiento, anunciada en París. Este logro marca un precedente significativo en la región, ya que El Dorado se convierte en el primer aeropuerto en el mundo en alcanzar este nivel de distinción.
La OCDE, a través de sus distinciones, promueve el bienestar y la igualdad en los países miembros, y el Sello Blue Dot es un reflejo de estos ideales. Al otorgar este reconocimiento, se busca incentivar a otros aeropuertos y proyectos de infraestructura a seguir el ejemplo de El Dorado, priorizando la sostenibilidad y la inclusión en sus operaciones.