
Rusia no tiene "ninguna posibilidad" ante la alianza de la OTAN y la UE, dijo la jefa de la diplomacia europea: "Debemos mantenernos unidos"
En 2024, Rusia gastó más en defensa que la Unión Europea en su conjunto, aseguró Kaja Kallas, quien advirtió que el "imperialismo ruso" es un problema colectivo.
- "Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania
- Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay

Rusia tiene cero posibilidades frente a la OTAN si es que la alianza mantiene su unidad, advirtió Kaja Kallas, jefa de la diplomacia de la Unión Europea, quien durante su participación en el Parlamento Europeo, advirtió sobre la amenaza militar de la nación de Vladímir Putin que va en aumento. En esa línea, hizo un llamado a fortalecer la defensa del continente con mayores presupuestos.
“Cuando los líderes de la OTAN se reúnan la próxima semana, mantener la unidad de la alianza es tan prioritario como gastar más en defensa”, manifestó Kallas, quien brindó estas declaraciones días antes de la cumbre de la OTAN en La Haya en donde se discutirá un aumento de presupuestos militares, en el marco de la presión ejercida por Estados Unidos.
¿Qué amenazas lanza Rusia más allá de la invasión a Ucrania?
Kallas afirmó que las acciones del Kremlin ya no se limitan al teatro ucraniano. Enumeró episodios de violaciones del espacio aéreo, maniobras en la frontera, interferencia en cables submarinos, energías y redes tecnológicas.
Desde la perspectiva de Putin, estas tácticas forman parte de una fase preparatoria: “No se invierte tanto en poderío militar si no se planea utilizarlo”, apuntó la diplomática, citando tanto el armamento convencional como las operaciones cibernéticas. Esta escalada híbrida incluye sabotajes selectivos y demostraciones de fuerza diseñadas para medir la reacción occidental.
¿Puede la OTAN mantener una estrategia unificada frente a Putin?
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, coincidió en la necesidad de unidad y recordó que la alianza y la Unión Europea suman 23 países compartiendo objetivos comunes. Mientras EE. UU. presiona por elevar el gasto al 5% del PIB, muchos Estados miembros aún están en el rango del 2%.
Kallas sentenció: “Mantener la unidad de la alianza es tan prioritario como gastar más en defensa”. La cohesión, dijo, podría decidir no solo la contención de Rusia, sino también la credibilidad de la OTAN.
El rol de la Unión Europea en este engranaje de defensa
La UE avanza en una estrategia de reencauzamiento de sus capacidades, especialmente en preparación del plan “Preparación 2030”, que pretende movilizar hasta 800.000 millones de euros en cuatro años. Kallas destacó que esa inversión, sumada al poder económico colectivo, otorga a la UE armas de persuasión geoestratégica: “No creo que exista ninguna amenaza que no podamos superar si actuamos juntos y con nuestros aliados de la OTAN”.
La jefa de la diplomacia europea reclamó que, si bien Estados Unidos sigue siendo determinante, Europa debe asumir su responsabilidad con autonomía y firmeza.