Mundo

Malas noticias para Trump: inmigrantes de esta ‘ciudad santuario’ recibirían más de US$10.000 por arrestos ilegales del ICE

Estados Unidos habilitó un pago para inmigrantes de "ciudades santuario" que sufrieron arrestos arbitrarios por parte del ICE entre los años 1997 y 2012.

Inmigrantes que fueron arrestados ilegalmente por el ICE recibirían indemnización.
Inmigrantes que fueron arrestados ilegalmente por el ICE recibirían indemnización. | Tucson Sentinel

Miles de inmigrantes que residieron en Nueva York entre los años 1997 y 2012 podrían ser elegibles para recibir una compensación económica de US$10.000, como resultado de arrestos prolongados y arbitrarios por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE).

El bufete de abogados Emery Celli Brinckerhoff Abady Ward & Maazel LLP informó que los distritos de Brooklyn y Queens encabezan la lista de posibles beneficiarios. Este caso, denominado Onadia versus la Ciudad de Nueva York, surgió tras la exposición de que miles de inmigrantes fueron detenidos de forma ilegal en instalaciones penitenciarias municipales por órdenes del ICE y sin respetar el debido proceso.

¿Por qué los inmigrantes de la ciudad de Nueva York recibirían más de US$10.000?

Gracias a una decisión del juez Mitchell J. Danzinger, se autorizó una compensación de US$92.5 millones de dólares que se viene distribuyendo entre los inmigrantes afectados. Según las estadísticas oficiales, Brooklyn tuvo 5.619 incidentes, seguido por Queens con 5.345, El Bronx con 4.120, Manhattan con 3.623 y Staten Island con 157.

“Analizamos los barrios en los que residían las personas al momento de su detención por parte de la ciudad”, comentó la abogada Debbie Greenberger, socia en la firma legal y asesora en el caso. “Cada registro representa un avance hacia la equidad para aquellos que sufrieron injusticias”.

Es importante señalar que las compensaciones varían según el número de días que una persona estuvo en detención después de su fecha de liberación, con cantidades que van más allá de los 10,000 dólares y alcanzan hasta 25,000, como en la situación de Oscar Onadia, quien estuvo detenido 41 días tras cumplir una corta sentencia en Rikers.

¿Hasta cuándo los inmigrantes víctimas de arrestos ilegales del ICE podrían recibir US$10.000?

El plazo inicial para que el inmigrante de Nueva York solicite el pago de US$10.000 se prolongó hasta el 15 de agosto de 2025, una extensión significativa que ofrece más tiempo para que los posibles beneficiarios se informen sobre esta oportunidad. Greenberger destacó que incluso aquellos que ya no residen en Estados Unidos son elegibles para recibir la compensación, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

En un ambiente caracterizado por las redadas migratorias del ICE y temor en las comunidades, la abogada enfatizó que el procedimiento es seguro y confidencial. “Los datos no se compartirán con el gobierno federal. Este asunto no está vinculado a ICE”, afirmó. La meta es asegurar que nadie se quede fuera por miedo o falta de información.

¿Cómo el inmigrante de Nueva York puede pedir la indemnización de IS$10.000?

Los inmigrantes que consideren haber sido arrestados entre 1997 y 2012 por el Departamento de Correcciones de Nueva York debido a una orden del ICE pueden llamar al 1-800-479-0810. El procedimiento es gratuito y está disponible en varios idiomas.

Además, la firma de los abogados inició una campaña activa para localizar a los posibles beneficiarios y hace un llamado a medios de comunicación, líderes religiosos, defensores y organizaciones comunitarias para ayudar a difundir la información. “Queremos aprovechar esta oportunidad para alcanzar a la mayor cantidad de personas posible”, afirmó Greenberger.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.

Hombre que se grababa alzando pesas dentro de un gimnasio en Brasil terminó captando la fractura de sus piernas

Hombre que se grababa alzando pesas dentro de un gimnasio en Brasil terminó captando la fractura de sus piernas

LEER MÁS
Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: falleció tras lesiones

Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: falleció tras lesiones

LEER MÁS
Superó un tumor, no podía trabajar y se convirtió en el 'Spiderman' cantante en Argentina: ahora gana más que como albañil

Superó un tumor, no podía trabajar y se convirtió en el 'Spiderman' cantante en Argentina: ahora gana más que como albañil

LEER MÁS
Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga