
Operativos de inmigración en centros de trabajo de EEUU: ICE detuvo a 10 inmigrantes en establecimientos de masajes ilegales
La intervención reunió a varias agencias, incluyendo la Oficina del Sheriff de East Baton Rouge y la DEA de Estados Unidos.
- A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración
- Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

El pasado 11 de junio de 2025, una operación de gran envergadura se concretó en el área metropolitana de Baton Rouge, Luisiana, enfocada en la inspección de centros de trabajo. Agentes del Servicio de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Baton Rouge dirigieron la intervención en nueve establecimientos de masajes, previamente identificados como negocios ilícitos.
La incursión se fundamentó en órdenes de registro criminales estatales vinculadas a presuntos delitos de prostitución y proxenetismo. Como resultado directo del operativo, se procedió a la detención de diez mujeres, cuya nacionalidad ha sido identificada por ICE para los procesos de identificación y expulsión correspondientes.
Inmigrantes arrestadas por ICE en Baton Rouge
Las diez personas detenidas durante la operación en Baton Rouge son mujeres de nacionalidad china. La detención de estas individuos se produce como parte de un proceso administrativo llevado a cabo por HSI, cuyo objetivo es determinar su estatus migratorio y, en caso de ser necesario, iniciar los procedimientos de expulsión del territorio de Estados Unidos.
Las entrevistas correspondientes se están realizando para establecer la condición migratoria de cada una de las mujeres implicadas en este suceso. La información detallada sobre su situación legal y el motivo de su estancia en el país se recopila para los expedientes administrativos.
Participación de figuras de la justicia en Luisiana
La operación en los establecimientos de masajes ilegales contó con la participación directa de altas figuras de la justicia en Luisiana. La Fiscal General del estado, Liz Murrill, y el Fiscal de Distrito de la Parroquia de East Baton Rouge, Hillar Moore, estuvieron presentes en el sitio de la operación.
Su involucramiento en la acción coordinada desde el puesto de mando de HSI en Baton Rouge resalta la importancia de la colaboración entre las esferas federal y estatal en la aplicación de la ley. La presencia de estos funcionarios judiciales destaca el compromiso de las autoridades con la lucha contra el crimen organizado y las actividades ilegales en la región.
Operativo de ICE: entidades que participaron en la redada
La intervención en Baton Rouge fue un esfuerzo colaborativo entre múltiples agencias, lo que demuestra la complejidad y la coordinación necesarias para este tipo de operativos. La investigación fue una labor conjunta entre HSI y la Oficina del Sheriff de East Baton Rouge. Contaron con el apoyo y la cooperación de diversas entidades federales, estatales y locales, lo que permitió una acción integral. La lista de organismos involucrados en esta operación es extensa e incluye:
- Oficina del Sheriff de East Baton Rouge
- Operaciones de Aplicación y Remoción (ERO)
- Administración de Control de Drogas (DEA)
- Patrulla Fronteriza de EE. UU.
- Fiscalía General de Luisiana
- Oficina del Fiscal de Distrito de la Parroquia de East Baton Rouge
- Oficina de Investigación de Luisiana
- Departamento de Policía de Baton Rouge
- Departamento de Policía de Zachary
- Departamento de Bomberos de Baton Rouge
- Departamentos de Policía y Bomberos de St. George