Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS reafirma que serán sancionados si ocultan esta mentira en solicitudes de asilo
USCIS advierte que mentir en solicitudes de asilo puede causar deportación inmediata y sanciones legales.
- Trump cambia las reglas para obtener la Green Card en EEUU: USCIS confirma nuevo requisito para solicitar la residencia permanente desde junio
- Terribles noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que Trump arrestará a indocumentados con orden de deportación que pidan Green Card

Mentir en una solicitud de asilo puede traer consecuencias graves. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) reafirmó que ocultar antecedentes penales o información relevante expone al solicitante a sanciones legales e incluso a la deportación.
El caso de un ciudadano brasileño condenado por asesinato en su país ha generado preocupación. Aunque había sido arrestado y procesado en Brasil, ocultó esa información al solicitar una visa y, más tarde, al pedir asilo en Estados Unidos. Ahora cumple una condena federal y podría ser deportado.
USCIS reafirma que inmigrantes serán sancionados si ocultan mentiras en solicitudes de asilo
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) advierte que mentir u ocultar información en una solicitud de asilo puede tener consecuencias como:
- Denegación inmediata de la solicitud de asilo o residencia permanente.
- Cargos de perjurio por mentir bajo juramento.
- Pérdida del estatus migratorio.
- Deportación permanente de Estados Unidos.
Las autoridades migratorias advirtieron que el caso de Antonio José De Abreu Vidal Filho, residente en Massachusetts condenado a 16 meses de prisión por mentir bajo juramento, muestra cómo ocultar antecedentes penales puede dañar la credibilidad de una persona ante el sistema.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) reafirmó que ocultar antecedentes penales o información relevante expone al solicitante a sanciones legales e incluso a la deportación. Foto: composición LR
USCIS, CBP e ICE refuerzan medidas contra inmigrantes en Estados Unidos
Antonio José De Abreu Vidal Filho fue arrestado en Brasil por estar implicado en la Masacre de Curió, donde murieron 11 personas. En 2017, ocultó esa información al solicitar una Visa B2 para ingresar a Estados Unidos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) señaló que se está reforzando la revisión de antecedentes migratorios como parte de las nuevas políticas impulsadas por Donald Trump.
Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), informó que agencias como USCIS, CBP e ICE están reforzando los mecanismos de revisión y colaborando de manera más estrecha para detectar y evitar fraudes en los procesos de asilo y residencia.