Cristina Fernández pide cumplir condena en prisión domiciliaria y sin tobillera eléctrica: defensa alegó tres razones
Los abogados argumentaron que su rol institucional como expresidenta demanda una seguridad especial, y señalaron que la custodia de la Policía Federal hace innecesario el uso de dispositivos electrónicos.
- Trump despliega la Guardia Nacional en Los Ángeles: 33 años después, la historia se repite
- Gobierno de Trump perdonará multas a indocumentados que cumplan con este requisito

Cristina Fernández de Kirchner pidió cumplir en su domicilio la condena de seis años por corrupción en la causa Vialidad y, además, que se le permita hacerlo sin el uso de una tobillera electrónica. La solicitud fue presentada por sus abogados ante el Tribunal Oral Federal N°2, días después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia.
El pedido la defensa incluye una serie de argumentos que apuntan a justificar un trato diferenciado para la expresidenta, tanto por su condición personal como por factores vinculados a su seguridad. Ahora, todo queda en manos del tribunal, que deberá evaluar la petición y definir si hace oficial lo solicitado.
PUEDES VER: Corte Suprema de Argentina confirma condena a Cristina Fernández por corrupción: deberá ir 6 años a prisión

Las tres razones que alegó la defensa de Cristina Fernández
El primer argumento que presentaron los abogados Alberto Beraldi y Ary Llernovoy es el rol institucional de Fernández como expresidenta y exvicepresidenta. Estos cargos, según destacaron, implican haber accedido a información confidencial y requieren una custodia especial que no puede ser garantizada en una cárcel común.
En segundo lugar, recordaron el intento de homicidio ocurrido el 1 de septiembre de 2022 frente a su casa en Recoleta. Según la defensa, este hecho agrava los riesgos de seguridad en un entorno penitenciario. Por último, invocaron su edad. Con 72 años, la ley permite solicitar arresto domiciliario por motivos etarios, aunque el beneficio no es automático.
La defensa solicitó que no se le coloque una tobillera electrónica
El pedido incluye también la exención del uso de la tobillera electrónica, un dispositivo utilizado para monitorear que el detenido no viole el perímetro establecido para la prisión domiciliaria. La defensa sostuvo que Cristina Fernández cuenta con custodia permanente de la Policía Federal, lo que hace innecesario ese control adicional.
Además, consideraron que la utilización de ese mecanismo sería una medida redundante e incluso injustificada, ya que no existen indicios de riesgo de fuga ni de incumplimiento de la detención. Sin embargo, la ley de ejecución penal sí establece como requisito el uso de un sistema electrónico para estos casos, lo que deberá ser evaluado por el tribunal.
PUEDES VER: Javier Milei se pronuncia sobre la condena por corrupción impuesta a Cristina Kirchner: "Justicia. Fin"

¿Por qué fue sentenciada Cristina Fernández?
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La justicia determinó que, durante sus mandatos, favoreció irregularmente a Lázaro Báez, un empresario cercano a su entorno, mediante 51 contratos de obra pública en Santa Cruz.
El fallo fue dictado en 2022 por el Tribunal Oral Federal 2 y confirmado en 2024 por la Cámara de Casación. El 10 de junio de 2025, la Corte Suprema dejó firme la condena, lo que habilitó su ejecución. Cristina fue absuelta del cargo más grave: asociación ilícita.