
La gigante Warner Bros Discovery anuncia que se divide en dos compañías para impulsar la industria del streaming
Gran sorpresa en Estados Unidos: Warner Bros Discovery anuncia su división en dos compañías.
- Guerra entre Israel e Irán hoy, EN VIVO: estas son los últimas noticias de los ataques y reacciones en Medio Oriente
- Justicia argentina concede prisión domiciliaria a expresidenta Cristina Fernández, condenada por caso de corrupción

Hoy lunes el estudio Warner Bros. Discovery anunció una inesperada división en dos compañías: una enfocada en el servicio de streaming HBO Max y la empresa Warner Bros., y la otra en CNN y otras cadenas televisivas.
La primera empresa, actualmente denominada "Streaming & Studios", estará encabezada por David Zaslav, mientras que la segunda, "Global Networks", estará bajo la dirección del director financiero Gunnar Wiedenfels.
¿Por qué Warner Bros. Discovery decidió dividirse en dos empresas?
El principal factor que provoca la división es la transición del uso de medios hacia plataformas digitales y el declive sostenido de la televisión por cable convencional. De esta manera, Warner Bros Discovery aspira a concentrar sus esfuerzos en impulsar el crecimiento de HBO Max, su servicio de streaming que en la actualidad funciona en 77 mercados.
Además, la separación de las operaciones posibilitará que cada empresa gestione sus estrategias y recursos de forma autónoma, lo que permitirá tomar decisiones más rápidas y precisas. Esta reorganización responde a la exigencia de un mercado en el que las audiencias y los ingresos por suscripciones varían con rapidez.
¿Cuáles serán las dos nuevas entidades tras la división de Warner Bros Discovery y qué manejará cada una?
La empresa inicial, llamada Streaming & Studios, contará con la biblioteca de HBO, los estudios de los Warner Brothers, la producción de películas y series de televisión, así como parques temáticos. Su principal objetivo será el crecimiento y la expansión de HBO Max.
La otra, denominada Global Networks, reúne canales como Discovery, CNN y TNT Sports, con un público mundial de más de 1.100 millones en 200 países. Esta división estará principalmente respaldada por las suscripciones a la televisión por cable, un sector que ha experimentado una caída en los últimos años.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.