
ICE te deportará aunque tengas la Green Card: inmigrantes con residencia permanente pueden ser expulsados por estos delitos
Los residentes permanentes legales, con Green Card, no están exentos de ser deportados en Estados Unidos. Si cometen delitos graves, ICE tiene la facultad de iniciar el proceso de expulsión.
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%?

Aunque tener una Green Card (Tarjeta de Residente Permanente) otorga un estatus legal en Estados Unidos, no garantiza que el titular esté a salvo de la deportación. Aunque los inmigrantes con residencia permanente tienen derechos, los agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) pueden iniciar el proceso de expulsión si el titular incurre en ciertos delitos graves. Las leyes migratorias estadounidenses, impulsadas por Donald Trump, permiten que las autoridades deporten a los residentes permanentes si se considera que representan una amenaza para la seguridad nacional o si han cometido crímenes, incluso si tienen una Green Card válida.
La deportación de inmigrantes con residencia permanente es una realidad, y los motivos para esta acción no siempre están relacionados con delitos menores. En muchos casos, ICE puede revocar la Green Card y proceder con la expulsión por delitos graves o violaciones migratorias. Es fundamental que los titulares de la tarjeta verde comprendan los riesgos asociados a ciertas conductas y las implicaciones legales de sus acciones en Estados Unidos.
¿Qué delitos pueden hacer que deporten a un inmigrante con Green Card?
Los inmigrantes con residencia permanente no son inmunes a la deportación si cometen delitos graves. Entre los crímenes más frecuentes que pueden llevar a la expulsión de Estados Unidos se encuentran:
- Delitos graves, como homicidios o agresiones sexuales.
- Involucramiento en el tráfico ilícito de drogas o en fraudes relacionados con asuntos migratorios.
- Fabricación o uso indebido de documentos oficiales, así como participación en redes de tráfico ilegal.
- Conexiones con grupos extremistas que representen una amenaza para la seguridad nacional.
- Comportamientos o comentarios que puedan afectar la política exterior o las relaciones diplomáticas de Estados Unidos.
El gobierno de Estados Unidos ha establecido que la deportación de inmigrantes con Green Card puede ocurrir si alguno de estos delitos está vinculado a la amenaza de seguridad nacional o a crímenes graves que ponen en peligro el bienestar público.
¿Qué establece ICE respecto a la deportación de inmigrantes con Green Card?
ICE tiene la facultad de expulsar a residentes permanentes si se demuestra que infringieron leyes migratorias o penales en Estados Unidos. Este proceso requiere una audiencia ante un juez de inmigración, quien revisa las pruebas disponibles y decide si efectivamente se cometió una infracción. Si se confirma la falta, se revoca la Green Card y se inicia el proceso de deportación.
Aunque contar con una Green Card otorga ciertos derechos legales en Estados Unidos, los residentes permanentes pueden perder su estatus si violan las leyes del país. La expulsión no se limita a delitos mayores, sino que también puede aplicarse a quienes cometen infracciones que representan un riesgo para la seguridad o el interés público.
¿Cómo perder la Green Card en Estados Unidos?
Hay varias razones por las que un residente permanente puede perder la Green Card y enfrentarse a la deportación en Estados Unidos. Además de los delitos graves ya mencionados, otras razones incluyen:
- Permanecer en Estados Unidos después de que expire el visado o sobrepasar el tiempo autorizado de estadía.
- Cometer fraude migratorio, como contraer matrimonio simulado para obtener la residencia permanente.
- Participar en elecciones como si se tuviera la ciudadanía estadounidense, algo prohibido para quienes solo tienen Green Card.
- Evadir controles migratorios o recibir condenas por delitos considerados menores.
- Infringir las leyes migratorias, por ejemplo, al facilitar el ingreso ilegal de otras personas al país.
La revocación de la Green Card también puede ocurrir si el inmigrante no sigue las reglas establecidas o si se determina que ha cometido una violación significativa de las leyes de Estados Unidos.