![“¿Te quieres morir?”: presunto extorsionador mata a dos hombres al irrumpir en cafatería [VIDEO]](https://imgmedia.larepublica.pe/85x50/larepublica/migration/images/QBREFD2UVJHX5KF7WIEKWH5LO4.webp)
Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS prohibe revocar visas de estos migrantes pese a órdenes de Trump
La jueza federal Allison Burroughs suspendió la iniciativa de Donald Trump que revocaba visados a estudiantes extranjeros.
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%?

La jueza federal Allison Burroughs dictó el jueves 5 de junio una orden que suspende de manera inmediata la medida promovida por Donald Trump, la cual pretendía anular los visados de estudiantes y docentes inmigrantes de la Universidad de Harvard. Esta decisión judicial prorroga la validez de la normativa por un periodo adicional de dos semanas, con el objetivo de prevenir la deportación de los implicados en el territorio estadounidense.
La proclamación presidencial, firmada un día después del dictamen, suspendía la emisión de visados por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) para nuevos estudiantes y autorizaba al Departamento de Estado a anular los permisos vigentes de los extranjeros relacionados con Harvard.

La Orden Ejecutiva 14159 exige el registro de ciertos inmigrantes ante USCIS.
Jueza prohíbe a Trump suspender visados a estudiantes extranjeros de Harvard
La jueza Burroughs, que ya había fallado en dos ocasiones anteriores a favor de Harvard en disputas legales contra el gobierno de Donald Trump, prohibió la nueva orden que afectaba directamente a la comunidad de inmigrantes de la universidad.
La proclamación de Trump sostenía que las acciones de Harvard representaban un riesgo para la “seguridad nacional” y condicionaba la permanencia de inmigrantes en el campus a la entrega de información institucional al Gobierno federal. “Hasta que la universidad comparta la información que el Gobierno federal requiere para salvaguardar la seguridad nacional y al público estadounidense, redunda en el interés nacional denegar a los extranjeros el acceso a Harvard bajo los auspicios del intercambio educativo”, establece el texto firmado por el presidente.
¿Cuáles son las visas del USCIS para estudiantes inmigrantes?
USCIS emite múltiples tipos de visado dependiendo de las necesidades de los inmigrantes. Los estudiantes inmigrantes que asisten a instituciones académicas acreditadas como universidades, colegios y preparatorias visados, les corresponde el tipo visa F-1. La visa M-1, en cambio, corresponde a quienes se inscriben en programas vocacionales o técnicos, como escuelas de oficios.
La visa J-1 es un tipo de visa de intercambio cultural destinada a profesores, investigadores, asistentes académicos, estudiantes visitantes, niñeras, monitores de campamento y otros participantes en programas gestionados por agencias autorizadas por el gobierno de Estados Unidos.
¿Cuánto tiempo dura la visa de estudiante en Estados Unidos?
El tiempo que puedes estar en Estados Unidos con una visa de estudiante F‑1 o M‑1 depende principalmente de la duración de tu programa de estudios, que aparece reflejada en tu formulario I‑20, emitido por la institución SEVP. Además, los estudiantes con visa F‑1 pueden llegar hasta 30 días antes de que empiecen sus clases y quedarse hasta 60 días después de haber terminado para ordenar su salida o cambiar de estatus. En cambio, los estudiantes M‑1 tienen un período de gracia de 30 días tras finalizar el programa.
La validez del sello de la visa F‑1 que aparece en tu pasaporte puede ser de uno a cinco años, dependiendo de tu nacionalidad, pero esto no afecta cuánto tiempo puedes permanecer dentro del país: eso lo determina tu estatus legal, no lo que diga el sello. Una vez que tu programa y cualquier entrenamiento autorizado (como OPT o CPT) han concluido, debes salir antes de que termine tu periodo de gracia, o solicitar una extensión o cambio de estatus para seguir en EE. UU.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.