
Sobrina de Donald Trump advierte sobre plan de su tío para ser presidente vitalicio de EEUU: "Comprendió el poder del show"
Mary Trump señala que, pese a la Enmienda 22 que limita los mandatos presidenciales, su Donald Trump podría intentar perpetuarse en el poder.
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares
- Trump aprueba plan para que Estados Unidos ataque Irán, según informe del WSJ, pero el mandatario cuestiona esas afirmaciones

En una reciente conversación con el diario británico Telegraph, Mary Trump, psicóloga y sobrina del presidente Donald Trump, manifestó su inquietud sobre las posibles repercusiones que su tío podría ocasionar en la democracia estadounidense. La especialista enfatizó que la sed de poder del mandatario es excesiva, afirmando que "desea ser presidente vitalicio" de la nación.
La autora del exitoso libro Demasiado y nunca suficiente describió al presidente como una persona que manipula las reglas en su beneficio, actúa sin remordimientos y se deja llevar por una ambición desmedida para alcanzar sus metas políticas.

El gobierno de Donald Trump en breve confirmará que ICE logró arrestar a más de 2 mil inmigrantes en Estados Unidos.
El perfil psicológico de Donald Trump, según Mary Trump
De acuerdo con Mary Trump, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no sigue ideologías ni principios firmes. Su comportamiento, según la psicóloga, responde más a instintos y conveniencia. “Es una criatura que hace lo que sea necesario para conseguir lo que quiere”, explicó. Para ella, el miedo causado por traumas del pasado empujan al mandatario a romper las reglas constantemente porque no cree que estas se apliquen a él. “Le aterra que lo descubran, que se revele que todo es una fachada”, seguro.
Mary sostiene que, si su tío fuera evaluado psicológicamente, lo más probable es que se le diagnosticara con un trastorno de personalidad narcisista o antisocial. Según su análisis, los rasgos que definen a Donald Trump son la manipulación, la inseguridad, y la constante necesidad de validación externa.
La sobrina de una de las figuras más influyentes de Estados Unidos reveló que esta persona supo aprovechar el impacto de los medios, la opinión pública y su propia imagen para beneficio personal. Según explicó la psicóloga, "entendió el poder del espectáculo, del ruido y del caos", y lo utilizó estratégicamente a su favor.
¿Donald Trump podría ser presidente de Estados Unidos por tercera vez?
A pesar de que la Constitución de Estados Unidos prohíbe que un presidente ocupe el cargo por más de dos mandatos, Mary Trump no descarta que su tío intente seguir en el poder de manera indefinida. “La verdadera pregunta no es si se presentará, sino si alguna vez se irá”, señaló en la entrevista para Telegraph.
Según la sobrina del presidente, Donald estuvo manejando el Partido Republicano de manera estratégica, adoptando posturas más extremas para normalizar lo que antes se consideraba impensable. "Ha dejado una hoja de ruta para sus seguidores: cómo romper las normas, cómo manipular el sistema y cómo imponer un nuevo orden sin reglas", destacó Mary.
¿Por qué no se puede ser presidente de Estados Unidos por tercera vez?
En Estados Unidos, un presidente no puede ser elegido para un tercer mandato debido a la Enmienda 22 de la Constitución, ratificada en 1951. Esta norma establece que ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces. La enmienda se aprobó después del largo mandato de Franklin D. Roosevelt, quien fue elegido en cuatro ocasiones (1932, 1936, 1940 y 1944), lo que generó preocupación sobre el poder excesivo en manos de un solo líder.
La medida busca garantizar la alternancia en el poder y evitar que un presidente se perpetúe en el cargo. Incluso si un expresidente sigue siendo popular, no puede postularse nuevamente si ya cumplió dos mandatos. No obstante, existen debates sobre posibles excepciones, como si un expresidente podría aspirar a la vicepresidencia o postularse tras un período intermedio, aunque la interpretación mayoritaria lo considera inconstitucional.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.