Mundo

Nuevo inmigrante detenido por ICE en EEUU: agentes federales arrestaron a ciudadano cubano en una oficina de USCIS

La detención se da tras un operativo entre ICE y la Patrulla de Carreteras de Florida, apoyando al DHS en sus leyes migratorias.

ICE arrestó a un inmigrante cubano en una oficina de USCIS de Orlando, Florida.
ICE arrestó a un inmigrante cubano en una oficina de USCIS de Orlando, Florida. | Composición LR

Un ciudadano cubano, quien contaba con una orden de deportación definitiva emitida en 2012, fue arrestado esta semana en Orlando, Florida. La detención se produjo cuando el hombre acudió a una oficina del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) para realizar un trámite migratorio.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmó que el hombre ingresó de forma irregular a territorio estadounidense en 2004 y fue condenado penalmente en 2008. Aunque los delitos específicos no se detallaron, su historial criminal fue un factor determinante en la orden de expulsión emitida hace más de una década.

¿Qué entidades colaboraron en el operativo de ICE en Florida?

El operativo que derivó en la detención del ciudadano cubano en Florida fue el resultado de una coordinación estratégica entre distintas agencias de seguridad. La acción conjunta permitió llevar a cabo el arresto de manera efectiva en las cercanías de una oficina de USCIS. Las entidades que participaron en esta operación son:

  • Agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas): Fueron los responsables directos de la detención, actuando bajo su jurisdicción para ejecutar la orden de deportación.
  • Patrulla de Carreteras de Florida (FHP): Esta agencia estatal brindó apoyo crucial en la interceptación del individuo.

DHS intensificó las detenciones de inmigrantes en Estados Unidos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha implementado una estrategia más enérgica desde el mes de mayo, intensificando las detenciones de inmigrantes con procesos migratorios abiertos o aquellos que poseen antecedentes judiciales. Esta política ha provocado un aumento notable en los arrestos documentados en diversas ubicaciones estratégicas. Entre los lugares donde se registraron estas detenciones figuran salidas de tribunales de inmigración y oficinas federales en ciudades clave como Miami, Miramar y ahora Orlando.

La medida busca asegurar la aplicación de las leyes migratorias y reforzar el control sobre la población inmigrante en Estados Unidos. La presencia de ICE en estas áreas evidencia un cambio en el enfoque de las autoridades, que ahora dirigen su atención a aquellos que intentan regularizar su situación o que ya se encuentran bajo supervisión legal.

Órdenes de deportación y sus implicaciones actuales en Estados Unidos

La agencia federal USCIS aprovechó el anuncio de la detención para emitir una advertencia directa a la comunidad migrante: las personas con órdenes de arresto o deportación pendientes que se presenten en sus oficinas para solicitar beneficios migratorios enfrentarán la detención. En varios casos recientes, los jueces han optado por clausurar causas migratorias, lo que permite a ICE ejecutar procedimientos de deportación rápida. Estos procedimientos no requieren audiencias adicionales, agilizando el proceso de remoción de los individuos. Esta táctica judicial genera inquietud entre los inmigrantes que, a pesar de acatar sus citas y seguir sus procesos, podrían ser aprehendidos en cualquier momento.

Organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación por el clima de temor que estos operativos han provocado. Esta situación afecta particularmente a ciudadanos cubanos y de otras nacionalidades que buscan regularizar su estatus migratorio después de años de permanencia en Estados Unidos, encontrando un panorama de mayor incertidumbre para su futuro y sus trámites migratorios.

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

LEER MÁS
Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS
Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS
Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mininter: Temen que liberación de ´Jhon Pulpo’ genere ‘guerra’ de bandas criminales

Mininter: Temen que liberación de ´Jhon Pulpo’ genere ‘guerra’ de bandas criminales

Bono de Guerra de julio de 12.880 bolívares CONFIRMADO: beneficiarios del último subsidio vía Sistema Patria y cómo cobrar en 4 pasos

Florinda Meza comparte foto con elenco del Chavo del Ocho en redes sociales y se defiende de críticas: "Mi herencia fue defender su legado"

Mundo

Gobierno de Trump anuncia que Maduro liberó a 10 estadounidenses a cambio de venezolanos deportados a El Salvador

Gobierno de Trump anuncia que Maduro liberó a 10 estadounidenses a cambio de venezolanos deportados a El Salvador

Quién es Kristin Cabot, la mujer que se volvió viral en escándalo de infidelidad junto a Andy Byron en concierto de Coldplay

Venezuela repatria a 7 niños que, asegura, fueron secuestrados por Estados Unidos tras la deportación de sus padres

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Periodista de La República desmiente a la MML sobre supuesto ingreso ilegal  a almacén de trenes: "El personal me hizo ingresar"

Periodista de La República desmiente a la MML sobre supuesto ingreso ilegal a almacén de trenes: "El personal me hizo ingresar"

Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

¿Cae candidatura de José Jerí?: vocean a congresista Alex Paredes como candidato a la nueva Mesa Directiva