Mundo

Pésimas noticias para inmigrantes: Trump impediría que solicitantes de asilo obtengan permisos de trabajo

Las modificaciones incluirían un aumento en el tiempo de espera para obtener este permiso y la suspensión de nuevos permisos hasta que USCIS resuelva los casos.

La administración de Donald Trump evalúa nuevas normativas que limitarían el acceso a permisos de trabajo para solicitantes de asilo en EE. UU.
La administración de Donald Trump evalúa nuevas normativas que limitarían el acceso a permisos de trabajo para solicitantes de asilo en EE. UU. | composición LR

El gobierno del presidente Donald Trump está evaluando la posibilidad de establecer una nueva normativa que complicaría el acceso a permisos de trabajo para la mayoría de los solicitantes de asilo mientras sus casos se encuentren en trámite.

Esta información fue revelada por un informe de CBS News, y la medida, aún en fase interna, afectaría directamente a miles de inmigrantes que dependen de un empleo legal para mantenerse durante el proceso de asilo.

Cambios clave en el permiso de trabajo para inmigrantes que solicitan asilo

Desde los años 90, la ley de EE.UU. permite a los solicitantes de asilo solicitar un permiso de trabajo tras 150 días de haber iniciado su caso, y obtenerlo 30 días después.

Sin embargo, bajo esta nueva propuesta, estas serían las modificaciones principales:

  • Suspensión de nuevos permisos de trabajo hasta que USCIS resuelva los casos en un promedio de 180 días.
  • Aumento del periodo de espera para solicitar permiso de trabajo: de 6 meses a 1 año tras presentar la solicitud.
  • Aplicación tanto a casos en trámite en USCIS como a aquellos en procesos de deportación ante cortes migratorias.

Las restricciones pretenden, según funcionarios del DHS, frenar el uso “fraudulento” del sistema de asilo como vía de acceso laboral a EE.UU. El objetivo es eliminar lo que consideran un “imán” para inmigrantes que buscan trabajo, no protección.

Nueva medida impulsada por el DHS afectaría a inmigrantes y a la economía de EE. UU.

Organizaciones proinmigrantes y defensores legales han expresado su preocupación por el impacto económico y humanitario de esta propuesta. Destacan que limitar el acceso al empleo legal:

  • Aumentará el trabajo informal, vulnerando aún más a los migrantes.
  • Perjudicará a sectores esenciales que dependen de trabajadores solicitantes de asilo, como salud, limpieza y agricultura.
  • Dañará comunidades locales que se benefician del aporte de estos trabajadores.

Conchita Cruz, codirectora del Asylum Seeker Advocacy Project, advirtió: “Los solicitantes de asilo están desempeñando roles críticos en diversos sectores —son los médicos y quienes limpian los hospitales—. Esta política dañaría a comunidades y empleadores en todo el país”.

Esta propuesta sería otro paso en la ofensiva migratoria del presidente Trump, quien al asumir su segundo mandato emitió una orden de emergencia para cerrar el sistema de asilo.

Trump otorgó a agentes fronterizos la facultad de deportar sumariamente a la mayoría de los inmigrantes, bajo el argumento de una “invasión”. La medida está siendo impugnada por defensores de los derechos humanos.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real. 

Modelo estadounidense de 20 años revela que tiene dos úteros y doble ciclo menstrual: el inusual caso de Paige DeAngelo

Modelo estadounidense de 20 años revela que tiene dos úteros y doble ciclo menstrual: el inusual caso de Paige DeAngelo

LEER MÁS
La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

LEER MÁS
Adolescente uruguayo sufre caída de cuatro metros en parque de diversiones de Brasil y queda gravemente herido

Adolescente uruguayo sufre caída de cuatro metros en parque de diversiones de Brasil y queda gravemente herido

LEER MÁS
"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

"Estados Unidos podría verse más afectado que Brasil", advierte experto sobre la guerra comercial entre Trump y Lula Da Silva

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"