Mundo

La única megaconstrucción humana visible desde el espacio: ni las Pirámides de Egipto ni la Muralla China

El "mar de plástico" en Almería, España, es la única estructura humana visible desde el espacio, superando a las pirámides de Egipto y la Gran Muralla China, según la NASA.

La NASA informó que los invernaderos de Almería generan entre 2,5 y 3,5 millones de toneladas anuales de frutas y hortalizas. Foto: NASA
La NASA informó que los invernaderos de Almería generan entre 2,5 y 3,5 millones de toneladas anuales de frutas y hortalizas. Foto: NASA

Las grandes edificaciones han demostrado a lo largo de los años la jerarquía y prestigio de quienes las construyeron. Frecuentemente vinculadas a contextos religiosos, políticos o económicos, estas obras arquitectónicas han funcionado como símbolos visibles de control y jerarquía. Entre los ejemplos más notables se encuentran las pirámides de Egipto, ubicadas en Guiza, que alcanzan los 138 metros de altura, y la Gran Muralla China, cuya longitud supera los 21.000 kilómetros. No obstante, pese a su colosal dimensión, ninguna de estas edificaciones ha logrado ser vista desde la órbita espacial.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Según la NASA, existe un lugar en la Tierra que destaca por encima del resto, con un territorio de 40.000 hectáreas, se ha convertido en un rasgo único del planeta al estar recubierto por láminas plásticas. La aplicación intensiva de este material ha hecho que la zona sea claramente visible desde el espacio, debido al alto nivel de radiación solar que reflejan sus superficies blancas.

 Almería, España, ha transformado la agricultura intensiva y se posiciona como un referente de innovación en el ámbito agroindustrial. Foto: NASA

Almería, España, ha transformado la agricultura intensiva y se posiciona como un referente de innovación en el ámbito agroindustrial. Foto: NASA

¿Cuál es la única edificación humana visible desde el espacio?

Conocida como el "mar de plástico", la vasta extensión de invernaderos en Almería, España, ha transformado la agricultura intensiva y se posiciona como un referente de innovación en el ámbito agroindustrial. Esta impresionante superficie destaca por ser una de las contadas estructuras creadas por el ser humano que puede distinguirse desde el espacio, superando en visibilidad a monumentos emblemáticos como la Gran Muralla China o las pirámides de Egipto.

Tanto la NASA como el astronauta Pedro Duque han señalado que los invernaderos de Almería son fácilmente identificables en imágenes satelitales, gracias a su elevada capacidad de reflejar la luz solar. Aunque estas estructuras han sido fundamentales para potenciar la producción agrícola y garantizar el suministro alimentario en Europa, también plantean desafíos ambientales significativos, especialmente por la acumulación de residuos plásticos, los cuales representan una amenaza directa para los ecosistemas circundantes.

¿Por qué es importante el "mar plástico" en Almería?

Actualmente, los invernaderos de Almería generan entre 2,5 y 3,5 millones de toneladas anuales de frutas y hortalizas, consolidándose como una fuente clave de abastecimiento fuera de temporada para toda Europa. Esta producción masiva incluye cultivos como tomates, pimientos, pepinos y melones, que llegan a los mercados del continente, incluso en épocas en las que su cultivo tradicional no es viable.

Características del "mar de plástico"

  • Extensión masiva: Abarca más de 40.000 hectáreas en una de las regiones más áridas de España.
  • Visibilidad desde el espacio: Los techos de polietileno blanco reflejan la luz solar, permitiendo que esta estructura sea visible desde la órbita terrestre.
  • Alta producción agrícola: Genera entre 2,5 y 3,5 millones de toneladas de frutas y verduras al año, siendo un motor económico importante para la región.
  • Tecnología avanzada: Utiliza técnicas como riego por goteo, hidroponía y control climático para optimizar la producción y el uso eficiente del agua.
  • Impacto ambiental: Enfrenta problemas como la gestión de residuos plásticos y su efecto negativo en el entorno natural.
  • Clima controlado: Los invernaderos ofrecen un microclima ideal para cultivos, lo que permite producción durante todo el año.
  • Exportación global: Los productos agrícolas del mar de plástico abastecen a mercados internacionales, especialmente en Europa.
  • Transformación del paisaje: La región se ha convertido en una referencia global de agricultura intensiva y sostenible, adaptándose a condiciones climáticas extremas.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Mundo

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Le extirpan a una mujer varios de sus órganos tras creerse que tenía cáncer y muere en España: su hijo fue indemnizado con más de 300 mil dólares

Colombiano viaja a España y sorprende al revelar que su sistema de salud es similar al de Colombia: "La misma vaina, pero aquí no nos cobran"

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza