Mundo

Kamala Harris apuntaría nuevamente a un puesto de poder en EEUU: retos y posible estrategia en la carrera electoral de California

Tras su salida de la Vicepresidencia de EEUU un intento presidencial fallido, Kamala Harris considera postularse a la gobernación de California en 2026, buscando un relanzamiento político en un estado clave.

Kamala Harris apunta hacia la gobernación de California en 2026 tras perder las últimas presidenciales contra Trump.
Kamala Harris apunta hacia la gobernación de California en 2026 tras perder las últimas presidenciales contra Trump. | AFP | Kevin Dietsch

Kamala Harris, exvicepresidenta de Estados Unidos, considera postularse como gobernadora de California en 2026, tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2024 frente a Donald Trump. Esta posible candidatura ha generado expectativas dentro del Partido Demócrata y entre analistas políticos, quienes la ven como una estrategia para relanzar su carrera política y mantener su relevancia nacional.

La vacante que dejaría Gavin Newsom al finalizar su mandato abre una oportunidad estratégica para Harris, quien buscaría liderar el estado más influyente del país y, al mismo tiempo, reforzar su perfil ante una eventual candidatura presidencial en 2028. La idea ha comenzado a ganar terreno tras sus declaraciones recientes: "Nos vemos allí. No me voy a ninguna parte", expresó en abril ante una multitud en el condado de Orange.

Kamala Harris y el reto de suceder a Gavin Newsom en California

El posible retorno político de Kamala Harris mediante las elecciones de California en 2026 responde tanto a una necesidad de reposicionar su imagen como a una estrategia calculada. Tras años en la vicepresidencia y sin confirmar intenciones presidenciales inmediatas, Harris podría capitalizar su experiencia como exfiscal general de California, senadora y exvicepresidenta de Estados Unidos.

El estado, además, enfrenta una serie de desafíos que le permitirían a la funcionaria demostrar liderazgo efectivo: una crisis de personas sin hogar en crecimiento, un déficit presupuestario estimado en 12 mil millones de dólares y tensiones sociales ligadas a la inmigración y la vivienda. Eric Jaye, consultor demócrata, describió a Harris como “una figura muy polarizante”, lo cual podría jugar tanto a favor como en contra en un escenario político abierto.

Posible estrategia política de Kamala Harris en un Partido Demócrata dividido

La intención de Kamala Harris se da en un momento en que el Partido Demócrata busca referentes claros para enfrentar el avance conservador en Estados Unidos. Sin embargo, figuras como Adam Green, del Progressive Change Campaign Committee, consideran que su tiempo político ya pasó. "La base quiere propuestas más rupturistas", sostuvo Green.

Además, el sistema de primarias abiertas en California representa una barrera significativa. En este modelo, los candidatos compiten sin distinción partidaria en la misma boleta, y solo los dos más votados avanzan. Esto podría dividir el voto demócrata si surgen varios aspirantes fuertes, reduciendo las chances de Harris pese a su notoriedad nacional.

Kamala Harris: factores que podrían fortalecer su campaña

En caso de oficializar su postulación, Kamala Harris contaría con elementos a su favor que podrían influir decisivamente en el electorado californiano:

  • Trayectoria política consolidada a nivel estatal y federal.
  • Alta visibilidad mediática y capacidad de movilización.
  • Oportunidad histórica: sería la primera mujer afroamericana en gobernar California.
  • Respaldo de sectores moderados del Partido Demócrata.
  • Experiencia previa en la gestión de políticas públicas estatales.

Por otro lado, Gavin Newsom, actual gobernador, ha lanzado advertencias veladas sobre las dificultades del cargo: "Hay que tener un '¿por qué?' ardiente… Y si no puedes expresarlo con palabras, la respuesta es 'no'", afirmó en el pódcast 'Next Up with Mark Halperin'.

Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

LEER MÁS
Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

LEER MÁS
Rusia y China defienden al BRICS tras amenaza de aranceles de Donald Trump: "No buscamos confrontación"

Rusia y China defienden al BRICS tras amenaza de aranceles de Donald Trump: "No buscamos confrontación"

LEER MÁS
Dólar BCV hoy en Venezuela: cotización actualizada y tasa de cambio oficial para este miércoles 9 de julio

Dólar BCV hoy en Venezuela: cotización actualizada y tasa de cambio oficial para este miércoles 9 de julio

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Mundo

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"