¿Qué es el TPS y por qué la Corte Suprema de EE. UU. revocó el permiso de residencia temporal para 300.000 venezolanos?
El Tribunal Supremo de Estados Unidos anuló el TPS para miles de venezolanos. La decisión cambia radicalmente su situación migratoria y reaviva el debate sobre la política de asilo y seguridad nacional.
- Netanyahu admite que ataque a la única iglesia de Gaza fue un "error" en llamada con Trump, asegura la Casa Blanca
- Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a motores

La Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor de una medida impulsada por la Administración de Donald Trump que permite cancelar el TPS para aproximadamente 350.000 venezolanos. Esta decisión, que deja sin efecto el amparo humanitario concedido por el expresidente Joe Biden, representa un giro trascendental en la política migratoria del país.
El fallo del tribunal, de mayoría conservadora, responde a una solicitud de emergencia presentada por el actual Gobierno. Con esta resolución, se suspende una orden previa emitida por un juez federal de San Francisco que mantenía vigente la protección migratoria para los venezolanos, en tanto el proceso judicial continúa en instancias inferiores.
¿Qué es el TPS?
El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un programa migratorio implementado por el Gobierno de Estados Unidos que otorga permiso de residencia temporal a personas provenientes de países afectados por desastres naturales, conflictos armados o condiciones excepcionales. Este estatus les permite vivir y trabajar legalmente dentro del territorio estadounidense mientras la situación en sus países de origen se considera inestable o peligrosa.
En el caso de Venezuela, el TPS fue otorgado en marzo de 2021 bajo la presidencia de Joe Biden, debido a la grave crisis humanitaria y la inseguridad política bajo el régimen de Nicolás Maduro. La medida benefició a cientos de miles de ciudadanos venezolanos que ya residían en Estados Unidos hasta ese momento.
El TPS no conduce a la residencia permanente, pero su renovación periódica ha permitido que muchos migrantes permanezcan en el país durante años. El permiso estaba vigente hasta febrero de 2025, cuando debía renovarse, pero ha sido ahora revocado de forma anticipada.
¿Por qué la Corte Suprema revocó el permiso de residencia temporal?
La decisión de la Corte Suprema se basa en una apelación presentada por el Gobierno, que sostiene que extender el TPS para los venezolanos afecta la seguridad nacional y sobrecarga los recursos estatales y locales. El tribunal avaló este argumento al considerar que la prórroga del programa aprobada por la administración Biden “saturaría comisarías, refugios y servicios sociales”, según documentos presentados ante el alto tribunal.
El dictamen contó con el apoyo de la mayoría conservadora del Supremo, con la única oposición de la jueza liberal Ketanji Brown Jackson. El fallo suspende de forma inmediata la protección para los beneficiarios venezolanos, aunque el caso aún continúa en instancias judiciales inferiores.
Uno de los puntos más polémicos en el argumento del Gobierno fue la acusación de que miembros de la pandilla criminal El Tren de Aragua, declarada organización terrorista por Trump, estarían entre los beneficiarios del TPS. Esta afirmación fue usada por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, para justificar la cancelación anticipada del programa.
¿Cómo afectará a los venezolanos en EE. UU. la eliminación del TPS?
Con esta decisión, alrededor de 350.000 venezolanos se enfrentan a la posibilidad real de ser deportados, quedando en un limbo legal. Muchos han establecido sus vidas en Estados Unidos durante años, con familias, empleos y proyectos personales, gracias a la protección que les ofrecía el TPS. La eliminación del estatus migratorio implica:
- Pérdida inmediata del permiso de trabajo legal.
- Riesgo de deportación para quienes no tengan otra vía migratoria.
- Afectación económica y social tanto a nivel individual como comunitario.
El juez federal Edward Chen, que inicialmente bloqueó la cancelación del TPS, advirtió que esta medida causaría daños irreparables. Según su fallo, la eliminación del programa pone en riesgo la estabilidad de comunidades enteras, además de suponer pérdidas económicas millonarias para el país.
La República AHORA en WhatsApp y Telegram
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.