Mundo

Proyecto de ley en Perú podría transformar Uber, DiDi y Cabify en servicios públicos

Un proyecto de ley en Perú podría transformar el funcionamiento de plataformas como DiDi, Uber, Cabify e InDrive, afectando a 150.000 familias y millones de usuarios. Las empresas advierten sobre el impacto negativo en la movilidad urbana y el aumento de precios.

Un proyecto de ley en Perú podría transformar el funcionamiento de plataformas como DiDi, Uber, Cabify e InDrive. Foto: Composición LR/ Congreso del Perú, Uber y InDrive, Yango
Un proyecto de ley en Perú podría transformar el funcionamiento de plataformas como DiDi, Uber, Cabify e InDrive. Foto: Composición LR/ Congreso del Perú, Uber y InDrive, Yango

El Congreso de Perú está considerando un proyecto de ley que podría reclasificar a las plataformas digitales de transporte como servicios públicos de taxi. Esta propuesta, que se encuentra en la agenda del Pleno, busca imponer regulaciones que podrían desnaturalizar el modelo colaborativo que caracteriza a estas aplicaciones.

Según un comunicado emitido por las empresas, junto con cámaras de comercio y asociaciones civiles, esta medida afectaría a más de 150.000 familias que dependen de estas plataformas para generar ingresos y a millones de usuarios que las utilizan diariamente.

 Esta propuesta busca imponer regulaciones que podrían desnaturalizar el modelo colaborativo que caracteriza a estas aplicaciones. Foto: FreePik

Esta propuesta busca imponer regulaciones que podrían desnaturalizar el modelo colaborativo que caracteriza a estas aplicaciones. Foto: FreePik

Implicaciones del proyecto de ley

El dictamen de la Comisión de Transportes y Comunicaciones sobre el Proyecto de Ley N.º 842 incluye la creación de un Registro Nacional de Empresas de Intermediación Digital para el Transporte de Personas y un Registro Nacional de Usuarios Afiliados. Además, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tendría la responsabilidad de fiscalizar y sancionar a las empresas en relación con los requisitos para su operación. Las plataformas digitales tendrían que garantizar la calidad del servicio y verificar los requisitos de afiliación de los conductores, lo que podría incrementar los costos operativos y limitar el acceso tanto para conductores como para usuarios.

Seguridad y formalización en debate

Las empresas argumentan que las medidas propuestas no garantizan una mayor seguridad ni formalización del sector. Un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) indica que el 64% de los peruanos considera que las plataformas digitales son más seguras que los taxis tradicionales, gracias a herramientas como el monitoreo en tiempo real y botones de emergencia. Las empresas sostienen que la imposición de requisitos similares a los de los taxis regulados podría desincentivar el uso de estas plataformas, afectando la calidad del servicio y la movilidad urbana.

Impacto económico en los conductores

Otro aspecto crítico es el impacto económico que estas regulaciones podrían tener en los conductores afiliados. La implementación de normativas rígidas y costos adicionales limitaría la capacidad de miles de personas para generar ingresos de manera flexible e independiente. Las empresas han señalado que los plazos de adecuación propuestos son demasiado cortos, lo que podría dejar a muchos conductores sin una fuente de ingresos en el corto plazo.

Un llamado a la revisión responsable del proyecto

El comunicado de las empresas concluye con un llamado al Congreso para que revise la propuesta con responsabilidad y adopte un enfoque regulatorio moderno, alineado con los modelos digitales y las demandas económicas actuales. Las plataformas reafirmaron su compromiso con la innovación y la libertad económica, destacando la importancia de un entorno regulatorio que fomente el desarrollo responsable y seguro de la movilidad privada en el país.

Trump y su amenaza al cobre podría perjudicar a América Latina, advierte experto: “Perú tiene que apostar por una inversión global”

Trump y su amenaza al cobre podría perjudicar a América Latina, advierte experto: “Perú tiene que apostar por una inversión global”

LEER MÁS
Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
"Trump desprecia a América Latina": la compleja relación del presidente de Estados Unidos con la región

"Trump desprecia a América Latina": la compleja relación del presidente de Estados Unidos con la región

LEER MÁS
Irán amenaza a la premio Nobel de la Paz, Narges Mohammadi, tras sus críticas al líder supremo y al régimen iraní

Irán amenaza a la premio Nobel de la Paz, Narges Mohammadi, tras sus críticas al líder supremo y al régimen iraní

LEER MÁS

Últimas noticias

Paro indefinido en Pataz: rondas campesinas bloquean vías y respaldan protestas de mineros artesanales

Paro indefinido en Pataz: rondas campesinas bloquean vías y respaldan protestas de mineros artesanales

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Mundo

Donald Trump advierte que subirá aranceles a Brasil si Lula impone nuevos impuestos a productos a EE.UU.

Donald Trump advierte que subirá aranceles a Brasil si Lula impone nuevos impuestos a productos a EE.UU.

La baja natalidad y el envejecimiento poblacional transforman el futuro de América Latina

Monitor Dólar hoy, viernes 11 de julio: así se cotiza el dólar paralelo en Venezuela

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"

José Miguel Castro temía 25 años de cárcel por caso Odebrecht