Mundo

Posible recorte de Trump al BID pondría en riesgo el Metro de Bogotá, pero Galán envía mensaje clave

La política de austeridad impulsada por Donald Trump podría afectar los recursos destinados al Metro de Bogotá, pero el alcalde Carlos Fernando Galán garantiza que el proyecto sigue en pie y con respaldo institucional.

El presidente Donald Trump y su enviado Mauricio Claver-Carone critican el uso de fondos del BID, lo que pone en riesgo proyectos vitales en América Latina. Foto: Metro de Bogotá
El presidente Donald Trump y su enviado Mauricio Claver-Carone critican el uso de fondos del BID, lo que pone en riesgo proyectos vitales en América Latina. Foto: Metro de Bogotá

Un posible recorte en los giros de recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propuesto por el gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, ha generado preocupación sobre el futuro del Metro de Bogotá. Esta medida, que hace parte de la política de austeridad que Trump ha venido impulsando, podría poner en riesgo la financiación de importantes proyectos de infraestructura en América Latina, incluido el metro de la capital colombiana.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Mauricio Claver-Carone, enviado especial para América Latina del gobierno estadounidense, ha sido una de las voces críticas del BID, acusando a la entidad de una gestión inadecuada de los fondos destinados a programas en países como Colombia. En este contexto, los recursos que el BID había comprometido para la construcción del Metro de Bogotá podrían verse reducidos, lo que ha generado inquietud tanto en el ámbito político como en el público.

Recortes de Trump podrían afectar la financiación del Metro de Bogotá

El presidente Donald Trump ha implementado una serie de medidas de austeridad que incluyen la revisión de los recursos entregados por el gobierno estadounidense a organismos multilaterales como el BID. Según declaraciones de Claver-Carone a Caracol Radio, este recorte se está evaluando debido a la falta de transparencia en algunos proyectos financiados por el BID, como los préstamos otorgados a Colombia. Entre estos, se destacan los 500 millones de dólares destinados para la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.

Claver-Carone cuestionó la gestión de estos recursos, afirmando que el dinero de los contribuyentes estadounidenses no debería destinarse a programas como el Metro de Bogotá, especialmente si considera que no se ha garantizado una correcta administración de los fondos. Esto ha generado un gran revuelo, dado que el BID ha sido uno de los principales financiadores del ambicioso proyecto de transporte público en la capital colombiana.

El apoyo institucional al Metro de Bogotá sigue firme

A pesar de las preocupaciones generadas por la posible intervención de Estados Unidos, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se ha encargado de enviar un mensaje tranquilizador a los ciudadanos. En declaraciones recientes, Galán aseguró que, a pesar de los posibles recortes de Donald Trump, el apoyo institucional al proyecto del Metro de Bogotá se mantiene intacto.

El alcalde recordó que el proceso de financiación del Metro de Bogotá sigue su curso y que se están gestionando los recursos para la segunda fase de la construcción de la Línea 1. Según Galán, ya se tiene asegurada la colaboración del gobierno nacional y del Distrito Capital para asegurar que la obra continúe avanzando sin contratiempos. Además, destacó que el proyecto ya cuenta con un avance superior al 51% y que la banca multilateral sigue respaldando la iniciativa, lo que garantiza la continuidad del proyecto.

¿Qué implicaciones tendría un recorte al BID para el futuro del Metro de Bogotá?

El posible recorte de recursos al BID podría generar varios desafíos en la ejecución del Metro de Bogotá. Si se implementa, este recorte afectaría el financiamiento necesario para avanzar en la construcción de la primera línea del metro, lo que podría retrasar los plazos establecidos. Es importante señalar que el Metro de Bogotá es uno de los proyectos más importantes para la ciudad, que busca aliviar el congestionamiento vehicular y mejorar la calidad de vida de millones de bogotanos.

A pesar de las preocupaciones, el alcalde Galán ha sido claro en que el proyecto sigue siendo prioritario para la ciudad y que las autoridades están trabajando para garantizar su financiación. En este sentido, las gestiones en curso para asegurar los recursos necesarios son clave para mantener el ritmo de la obra.

Esta es la preocupante noticia para los usuarios que compran con tarjeta de crédito: Gobierno de Gustavo Petro sube tarifas en abril

Esta es la preocupante noticia para los usuarios que compran con tarjeta de crédito: Gobierno de Gustavo Petro sube tarifas en abril

LEER MÁS
¿Cuándo comienza Semana Santa 2025 en Colombia? Estas son las fechas clave para organizar viajes

¿Cuándo comienza Semana Santa 2025 en Colombia? Estas son las fechas clave para organizar viajes

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Mundo

Mujer muere tras explotarle en la cara la bolsa de aire de su carro mientras manejaba en Francia: su hijo sufrió heridas mortales

Mujer muere tras explotarle en la cara la bolsa de aire de su carro mientras manejaba en Francia: su hijo sufrió heridas mortales

América Latina sigue siendo un imán para las empresas españolas: este es el país atrae más inversiones

Único sobreviviente del vuelo de Air India revela nuevos detalles del accidente y admite: “Desearía no estar vivo”

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"