Mundo

China crea el chip más delgado del mundo sin usar tecnología de Estados Unidos y pone en jaque dominio en semiconductores

Con materiales del tamaño de un átomo, China fabricó un microprocesador 1nm que no necesita tecnología de EE. UU. y puede mejorar el desarrollo de la inteligencia artificial.

Científicos de la Universidad de Fudan en China fabricaron el chip RISC-V de 1 nanómetro, el más delgado del mundo, conocido como Wuji. Este proceso marca un hito para la industria de semiconductores global. Foto: Fudan University
Científicos de la Universidad de Fudan en China fabricaron el chip RISC-V de 1 nanómetro, el más delgado del mundo, conocido como Wuji. Este proceso marca un hito para la industria de semiconductores global. Foto: Fudan University

Investigadores en China han desarrollado el chip RISC-V de 1 nanómetro, el más delgado y sofisticado conocido hasta la fecha. El procesador, bautizado como Wuji, fue creado por un equipo de la Universidad de Fudan y su avance fue presentado en la revista Nature. Este hito tecnológico refuerza el posicionamiento de China como actor clave en la evolución de la industria global de semiconductores.

Este microprocesador utiliza materiales bidimensionales como el disulfuro de molibdeno (MoS₂) en lugar del tradicional silicio, y logró integrar 5.900 transistores en una sola unidad, con lo que supera con creces el récord anterior de 115 transistores. Lo más relevante es que su fabricación no requirió litografía ultravioleta extrema (EUV), tecnología controlada por Estados Unidos, país que inició una reciente guerra comercial que apunta hacia China.

China desafía a Estados Unidos con el primer chip RISC-V de 1 nanómetro sin litografía EUV

El desarrollo de Wuji es una respuesta directa a las restricciones comerciales impuestas por EE. UU.. Al emplear arquitectura RISC-V de código abierto, los investigadores evitaron el uso de patentes extranjeras, lo que permite un diseño completamente autónomo. “Esto sienta las bases para un nuevo camino de desarrollo autosuficiente”, indicó Bao Wenzhong, uno de los líderes del proyecto.

El avance no solo desafía la dependencia tecnológica de China, sino que demuestra capacidad para crear microprocesadores avanzados sin infraestructura occidental. El uso de semiconductores 2D permite operar con eficiencia energética y escalar procesos más allá de los límites físicos del silicio, una estrategia clave frente al agotamiento de la Ley de Moore.

RISC-V y semiconductores 2D: la fórmula china para una industria de chips independiente

El proceso de integración 2D fue optimizado mediante inteligencia artificial, lo que permitió alcanzar un rendimiento del 99,77% en pruebas de inversores. Según Zhou Peng, coautor del estudio, Wuji puede ejecutar programas con hasta mil millones de instrucciones RISC-V, soportar almacenamiento en gigabytes y realizar operaciones matemáticas de hasta 4,2 mil millones de unidades de datos.

El diseño también alimenta el desarrollo de tecnologías como inteligencia artificial y computación de alto rendimiento, gracias a su bajo consumo energético. China avanza así hacia una fabricación de chips con la que evita sanciones y remarca su liderazgo en innovación en semiconductores más allá del silicio.

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como 'El Chapo' Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como 'El Chapo' Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

LEER MÁS
Gobierno de Estados Unidos firma millonario acuerdo con Grok: usará IA de Elon Musk para potenciar operaciones militares

Gobierno de Estados Unidos firma millonario acuerdo con Grok: usará IA de Elon Musk para potenciar operaciones militares

LEER MÁS
Baidu, gigante chino de internet, anuncia alianza con Uber para ofrecer servicios de vehículos sin conductor

Baidu, gigante chino de internet, anuncia alianza con Uber para ofrecer servicios de vehículos sin conductor

LEER MÁS
Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Mundo

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"