Mundo

Trump celebra el anuncio de los nuevos aranceles: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivió, se recupera y será mucho más fuerte"

“Vamos a cuidar de nuestra gente primero”, aseguró Donald Trump al señalar que los aranceles anunciados el 2 de abril representan un giro en la política económica.

El miércoles 2 de abril, Trump presentó los impuestos a las importaciones: varían del 10% al 49%. Foto: WIRED.
El miércoles 2 de abril, Trump presentó los impuestos a las importaciones: varían del 10% al 49%. Foto: WIRED.

Un día después del anuncio de los aranceles al comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronosticó que su nación "será mucho más fuerte". Inicialmente, los principales socios comerciales respondieron con cautela a los aranceles, lo que evidenció una falta de disposición para escalar hacia una guerra comercial abierta.

Este jueves 3 de abril, el republicano se pronunció sobre los aranceles en sus redes sociales con un mensaje enfático. En su cuenta en la plataforma X, afirmó: “La operación terminó, el paciente sobrevivió y se está recuperando”. Además, añadió: “El pronóstico es que será mucho más fuerte, más grande, mejor y más resiliente que nunca. ¡Hagamos que Estados Unidos sea grande de nuevo!”.

¿Por qué Trump volvió a aplicar aranceles a gran escala?

El nuevo paquete arancelario refleja una estrategia clara: reforzar el tejido industrial de Estados Unidos frente a rivales comerciales que, según Trump, han aprovechado los acuerdos globales para beneficiarse a expensas del país. La decisión incluyó tarifas de hasta un 60% para productos chinos, 100% a vehículos eléctricos y un 32% para productos de Taiwán. Esta última inclusión generó sorpresa y tensión diplomática, dado que Taiwán es considerado un aliado estratégico por sectores del Congreso.

Lista de aranceles de Donald Trump a países de América Latina. Foto: Composición LR.

Lista de aranceles de Donald Trump a países de América Latina. Foto: Composición LR.

Para el presidente, estas medidas son parte de una "cruzada económica" en defensa de la soberanía nacional. “Estamos dejando de depender de países que no nos respetan. Estados Unidos volverá a ser autosuficiente”, afirmó Trump, aludiendo a su promesa de campaña sobre priorizar la producción interna. La Casa Blanca indicó que los aranceles buscan castigar prácticas comerciales "injustas", como el dumping, los subsidios estatales y la manipulación de divisas.

El discurso oficial se apoya también en una narrativa de recuperación. “Al principio fue difícil, pero los resultados están a la vista. Nuestra economía no solo resistió, está más fuerte que nunca”, declaró Trump durante un mitin en Ohio, donde se mostró confiado en que las medidas impulsarán el crecimiento manufacturero.

El impacto de los aranceles en la economía de EE. UU.

El debate sobre los efectos reales de los aranceles es intenso. Mientras la administración Trump sostiene que benefician a los trabajadores estadounidenses, algunos economistas advierten sobre consecuencias negativas en el corto plazo, como el aumento de precios para consumidores y la posible contracción de sectores dependientes de insumos importados.

No obstante, el presidente minimizó esas preocupaciones. “Nuestros críticos están equivocados. Lo que estamos haciendo es proteger nuestro futuro”, aseguró. Además, destacó que grandes corporaciones como Ford y General Motors han anunciado inversiones multimillonarias en territorio nacional, lo que según él, confirma que la política comercial está funcionando.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos mostró una postura más cautelosa. En un comunicado reciente, expresó que “cualquier decisión arancelaria debe ser calibrada para evitar represalias que afecten nuestras exportaciones”. Sin embargo, reconoció que “la revisión de ciertos acuerdos era necesaria”.

Los países latinoamericanos en la lista de aranceles

Pasó 32 años acusada falsamente de la muerte de su bebé atacado por un perro salvaje: la trágica historia de Lindy Chamberlain en Australia

Pasó 32 años acusada falsamente de la muerte de su bebé atacado por un perro salvaje: la trágica historia de Lindy Chamberlain en Australia

LEER MÁS
Madre de niña de 4 años 'secuestrada por su padre' denuncia que ya la prometieron en matrimonio en Egipto: "Van a casarla"

Madre de niña de 4 años 'secuestrada por su padre' denuncia que ya la prometieron en matrimonio en Egipto: "Van a casarla"

LEER MÁS
Pasajeros quedaron en shock tras la muerte de joven succionado por la turbina del avión: "¡No miren por la ventana!"

Pasajeros quedaron en shock tras la muerte de joven succionado por la turbina del avión: "¡No miren por la ventana!"

LEER MÁS
Donald Trump habría amenazado a Vladimir Putin y Xi Jinping con "bombardear" Rusia y China, según audio filtrado

Donald Trump habría amenazado a Vladimir Putin y Xi Jinping con "bombardear" Rusia y China, según audio filtrado

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Mundo

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Pasó 32 años acusada falsamente de la muerte de su bebé atacado por un perro salvaje: la trágica historia de Lindy Chamberlain en Australia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid