Tras 30 horas bajo los escombros, rescatan con vida a una mujer en Myanmar luego del devastador terremoto
El terremoto de 7,7 en la escala de Richter que sacudió Tailandia y Myanmar provocó cientos de víctimas y graves daños materiales en ambas naciones.
- Esta es la ciudad más alta del mundo: necesitas respirador artificial para aguantar 5.000 metros sobre el nivel del mar
- Así era primera ciudad del mundo: la civilización perdida que reescribió la historia y hoy es Patrimonio de la Humanidad

Una mujer fue rescatada con vida tras permanecer 30 horas atrapada bajo los escombros del Sky Villa Condominium en Myanmar, luego de un devastador terremoto. Phyu Lay Khaing, de 30 años, fue llevada en camilla a un hospital, donde se reencontró con su esposo, Ye Aung, en un emotivo abrazo que conmovió a todos los presentes.
El sismo que sacudió la región dejó a muchas personas atrapadas y causó daños significativos en varias estructuras. Los equipos de rescate trabajaron incansablemente para localizar a los sobrevivientes. El caso de Phyu Lay Khaing se convirtió en un símbolo de esperanza en medio de la tragedia. Los rescatistas y la comunidad celebraron su rescate y se unieron en un esfuerzo colectivo para ayudar a las víctimas del desastre.
VIDEO MÁS VISTO
Fisuras volcánicas en Islandia entran en erupción, liberando lava y gases tóxicos | créditos: Iceland Civil Defense via Storyful
La valentía de Phyu Lay Khaing de sobrevivir a la situación en la que se encontraba
La historia de Phyu Lay Khaing resalta la valentía y la determinación de los equipos de emergencia, quienes arriesgaron sus vidas para salvar a otros. A medida que continúan las labores de rescate, la atención se centra en la necesidad de apoyo y asistencia para los afectados por el terremoto, así como en la reconstrucción de las áreas devastadas.

El momento conmovedor en que los rescatistas, después de una intensa y agotadora labor, logran salvar a la mujer, marca un rayo de esperanza en medio del desastre. Foto: Blue Radio
El impacto del terremoto en la región
El terremoto que azotó Myanmar no solo dejó a muchas personas atrapadas, sino que también causó daños extensos en infraestructuras y viviendas. Las autoridades locales declararon estado de emergencia y movilizan recursos para atender a los afectados. La situación es crítica y se espera que la comunidad internacional brinde apoyo en las labores de rescate y reconstrucción.
La respuesta de los equipos de rescate
Los equipos de rescate, compuestos por voluntarios y profesionales, han trabajado sin descanso para localizar a los sobrevivientes. En su labor, utilizan tecnología avanzada y técnicas de búsqueda, y han logrado rescatar a varias personas, pero el tiempo es un factor crucial. La historia de Phyu Lay Khaing recuerda la importancia de la perseverancia y la solidaridad en momentos de crisis.
Esperanza en medio de la tragedia
A medida que se avanza en las labores de rescate, se espera que más historias de supervivencia salgan a la luz, lo que brindará un rayo de esperanza a una comunidad que enfrenta una de sus peores crisis en años. La recuperación de Myanmar dependerá no solo de la respuesta inmediata, sino también de la resiliencia de su población y del apoyo que reciba en los próximos días y semanas.
¿Cuál es el país con más terremotos de Latinoamérica?
Perú y Chile son las dos naciones más propensas a sufrir terremotos debido a su localización en el Círculo de Fuego del Océano Pacífico. Esta zona concentra el 85% de la actividad sísmica a nivel mundial, además de la mayor actividad volcánica del planeta.

PUEDES VER: Las imágenes del devastador terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar y Tailandia, que dejó más de 1.600 muertos
¿Qué país del mundo es el más propenso a un terremoto?
Indonesia es el país más propenso a terremotos y ha experimentado 2.212 terremotos (de magnitud 4 o superior), lo que lo coloca por encima de México y Filipinas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
¿Cuál fue el terremoto mas fuerte de la historia?
El terremoto de Valdivia de 1960, ocurrido el 22 de mayo de 1960, es el sismo más potente jamás registrado en la historia de la humanidad, con una magnitud de 9.5 Mw. Este megaterremoto tuvo su epicentro en la costa de la Región de La Araucanía, Chile, y afectó gravemente a varias ciudades, en especial Valdivia y Puerto Montt.