Mundo

Mujer estadounidense fue liberada por los talibanes en Afganistán: estuvo retenida desde febrero

La mediación de negociadores de Catar fue clave para la liberación de Faye Dail Hall. La mujer agradeció al presidente Donald Trump por "traerla a casa".

La ciudadana estadounidense Faye Dail Hall es fotografiada tras ser liberada por los talibanes en Kabul, Afganistán. Foto: WPLG Local 10.
La ciudadana estadounidense Faye Dail Hall es fotografiada tras ser liberada por los talibanes en Kabul, Afganistán. Foto: WPLG Local 10.

Faye Dail Hall, una mujer estadounidense retenida por los talibanes en Afganistán, fue liberada, según informó este sábado 29 de marzo el exenviado de Washington Zalmay Khalilzad. Detenida en febrero por operar un dron sin autorización, su caso resalta las complejidades y desafíos que enfrentan los ciudadanos extranjeros en el país bajo el régimen talibán. La intervención de mediadores cataríes fue crucial para su liberación, lo que evidencia el papel de Catar en las negociaciones internacionales en la región.​

Además, este incidente también pone de relieve las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Afganistán, así como las estrictas regulaciones impuestas por el régimen talibán desde su retorno al poder en 2021. La detención de Hall no es un caso aislado; otros ciudadanos estadounidenses han sido retenidos y posteriormente liberados en circunstancias similares, lo que plantea interrogantes sobre la seguridad y el trato a extranjeros en Afganistán.​

VIDEO MÁS VISTO

La astronauta Suni Williams regresa a casa y se reencuentra con sus perros tras nueve meses en el espacio | Créditos: Sunita Williams via Storyful

¿Quién es Faye Dail Hall y por qué fue detenida?

Faye Dail Hall es una mujer estadounidense que fue arrestada en Afganistán en febrero de 2025 por operar un dron sin la debida autorización. Según informes, Hall fue detenida junto con una pareja británica, Peter y Barbie Reynolds, mientras se dirigían a la provincia de Bamiyán. Las autoridades talibanas no proporcionaron explicaciones detalladas sobre las razones de su arresto.

 Se cree que Hall es la cuarta estadounidense en ser liberada de Afganistán desde enero de 2025. Foto: New York Post.

Se cree que Hall es la cuarta estadounidense en ser liberada de Afganistán desde enero de 2025. Foto: New York Post.

El exenviado de Washington, Zalmay Khalilzad, anunció su liberación a través de un mensaje en X, indicando que Hall se encontraba bajo el cuidado de representantes cataríes en Kabul y que pronto estaría de regreso en su país. ​

Catar, el gran responsable de la liberación de Hall

La liberación de Hall se concretó el jueves 27 de marzo de 2025, gracias a la mediación de negociadores cataríes. Catar ha desempeñado un rol fundamental en la facilitación de diálogos y acuerdos entre el gobierno talibán y otras naciones, actuando como intermediario en situaciones diplomáticas complejas.

Zalmay Khalilzad, exembajador de Estados Unidos en Afganistán, confirmó la noticia en una publicación en X, donde compartió una fotografía de Hall y mencionó que ella "pronto estará de regreso en casa". ​En un video difundido este sábado por el presidente Donald Trump, la mujer celebró su liberación y le agradeció por su apoyo en la operación. En el video compartido en la red Truth Social, Faye Hall aparece sonriente, en aparente buen estado de salud, y expresa: "Gracias por traerme a casa".

¿Qué implicaciones tiene este incidente para las relaciones entre EE. UU. y Afganistán?

La detención y posterior liberación de Faye Dail Hall reflejan las tensiones y desafíos en las relaciones entre EE. UU. y Afganistán bajo el régimen talibán. Este caso se suma a otros similares, como la liberación de George Glezmann, un mecánico aeronáutico de Atlanta, quien fue liberado en marzo tras más de dos años de detención.

 Zalmay Khalilzad, exenviado de EE. UU. a Kabul publicó este sábado una foto de Hall junto con representantes de Catar. Foto: The Atlanta Journal-Constitution.

Zalmay Khalilzad, exenviado de EE. UU. a Kabul publicó este sábado una foto de Hall junto con representantes de Catar. Foto: The Atlanta Journal-Constitution.

Estas situaciones evidencian la complejidad de las interacciones entre ambos países y resaltan la importancia de la mediación internacional para resolver disputas y garantizar la seguridad de los ciudadanos extranjeros en Afganistán.