Redadas del ICE: los agentes podrán ingresar a tu domicilio para detenerte si tienen una orden de arresto válida que cumpla estos requisitos
ICE solo puede ingresar legalmente a la vivienda de un inmigrante si presenta una orden de arresto válida. Conoce tus derechos y cómo actuar ante una redada migratoria en Estados Unidos.
- Redadas del ICE en EEUU: autoridades de inmigración detuvieron a estudiante de doctorado de la Universidad de Alabama
- ¡Atención, inmigrantes en USA! Estos son los 10 estados con mayor número de arrestos por ICE: Texas lidera

Las políticas migratorias en Estados Unidos han vuelto a ocupar el centro del debate público, especialmente tras el endurecimiento de las medidas impulsadas por Donald Trump. Una de las estrategias más utilizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) consiste en realizar redadas dentro del país, apuntando a inmigrantes en sus hogares, lugares de trabajo o espacios públicos. Sin embargo, muchos desconocen que estos operativos deben cumplir con ciertos requisitos legales fundamentales, según información del Lexington Herald Leader.
Uno de los elementos clave para que ICE pueda ingresar a una residencia es la presentación de una orden de arresto válida. No todos los documentos que portan los agentes son suficientes para autorizar su entrada. Por eso, es crucial que los inmigrantes conozcan en detalle cómo debe ser esa orden, qué hacer si ICE aparece en la puerta y cómo proteger sus derechos durante una detención. Este conocimiento puede marcar la diferencia entre una acción legal y un abuso de autoridad.
¿Qué requisitos debe cumplir una orden de arresto que permita ingresar a ICE al domicilio de los inmigrantes en Estados Unidos?
Para que ICE ingrese al domicilio de un inmigrante legalmente, debe presentar una orden de arresto válida. Este documento debe cumplir con los siguientes criterios:
- Firma de autoridad judicial: La orden debe estar firmada por un juez, magistrado o justicia de paz. Un documento emitido únicamente por ICE no basta.
- Identificación precisa: Debe contener el nombre completo del inmigrante buscado, sin errores ni ambigüedades.
- Descripción clara del individuo: Es necesario que la orden incluya características que permitan reconocer al sujeto, como fecha de nacimiento o nacionalidad.

PUEDES VER: ¡Malas noticias para Donald Trump! Convocan marcha en Texas contra ICE y las reformas antinmigrantes en EEUU
¿Qué debería hacer un inmigrante si ICE ingresa a su domicilio en Estados Unidos?
Si ICE se presenta en la puerta, o incluso entra sin autorización, es importante para un inmigrante mantener la calma y seguir estos pasos para resguardar tus derechos:
- Infórmeles si hay niños, ancianos o personas enfermas en la casa.
- Dígales que no consiente registros y que no son bienvenidos en su casa. De lo contrario, debe guardar silencio ante sus preguntas. Cualquier cosa que diga podría ser usada en su contra.
- Preste atención a dónde buscan los oficiales y anote lo que sucede tan pronto como se van.
- Llame a su abogado inmediatamente.
¿Qué debería hacer un inmigrante si es detenido por ICE en Estados Unidos?
Ante una detención por parte de ICE, los especialistas recomiendan seguir estas pautas para no comprometer tu situación legal:
- Permanecer en silencio: Tienes el derecho a no responder preguntas sobre tu estatus migratorio. Solo habla con tu abogado.
- No firmar nada: No aceptes firmar formularios o documentos sin asesoría legal. Podrías estar autorizando tu propia deportación.
- Pedir una llamada telefónica: Aunque no siempre la otorgan de inmediato, tienes derecho a realizar una llamada.
- Solicitar hablar con un abogado: Puedes contratar a uno, aunque el gobierno no te asignará uno gratuitamente.
- Evitar dar información personal: No compartas detalles sobre tu lugar de nacimiento, estatus migratorio o antecedentes.