Estados Unidos

Oficiales de un condado en Ohio serán capacitados por ICE para llevar a cabo arrestos de migrantes.

El condado Butler en Ohio reanuda su colaboración con ICE, capacitando a agentes locales para arrestar a migrantes. 

En 2019, ICE realizó una de las mayores redadas laborales en Ohio, arrestando a 146 personas en Salem por empleo de inmigrantes indocumentados. Foto: ACLUOHIO
En 2019, ICE realizó una de las mayores redadas laborales en Ohio, arrestando a 146 personas en Salem por empleo de inmigrantes indocumentados. Foto: ACLUOHIO

La cárcel del condado de Ohio, que alberga actualmente a 160 migrantes, se convierte nuevamente en un centro de detención bajo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. El sheriff Richard Jones, quien reinstalo un letrero que advierte sobre la presencia de "illegal aliens", anunció la capacitación de agentes para actuar como oficiales de migración.

Con esta medida, el sheriff busca fortalecer las políticas migratorias en su jurisdicción, a pesar de las críticas que ha recibido por sus posturas. La capacitación de los agentes permitirá realizar arrestos y colaborar en operativos federales, lo que podría tener un impacto significativo en la comunidad local.

VIDEO MÁS VISTO

La policía derriba un garaje para salvar a un residente atrapado en un incendio | créditos: Swansea Police Department via Storyful

La capacitación de agentes locales por parte de ICE

El sheriff Jones confirmó que diez agentes del condado y cuatro oficiales penitenciarios recibirán entrenamiento especializado para ser juramentados como agentes de ICE. Este proceso les permitirá realizar arrestos por delitos migratorios y colaborar en redadas, incluso fuera de los límites del condado. “Serán juramentados como agentes de ICE”, afirmó Jones, quien también destacó que esta colaboración no es nueva, ya que el condado había mantenido un contrato con ICE en el pasado.

Esta colaboración no es nueva para el condado, que tuvo un contrato con ICE durante varios años, el cual fue cancelado en 2021 debido a desacuerdos del sheriff con las políticas migratorias del expresidente Joe Biden. En esa ocasión, Jones comentó que "despidió a ICE antes de que lo despidieran" y manifestó su preocupación de que le ordenaran liberar a los detenidos por cuestiones legales.

Con el cambio en la administración federal, el sheriff tomó medidas rápidamente para restablecer esa colaboración: "Tenemos los autobuses listos, con aire en las llantas", afirmó en diciembre pasado.

¿Qué implicaciones tiene la cárcel de Butler County con los inmigrantes?

La cárcel de Butler County es una de las pocas instalaciones en Ohio certificadas para albergar detenidos de ICE. Con capacidad para 300 camas, el condado cobra US$68 por día por cada detenido, además de US$36 por hora por traslados a cortes o aeropuertos. Esta situación geográfica convierte al condado en un punto estratégico para las detenciones migratorias en el medio oeste, especialmente bajo la nueva administración federal.

Además, Jones destacó que esta política no interferirá con las labores diarias de sus agentes, ni significará una asignación especial o un incremento salarial. "Si arrestan a alguien por conducir ebrio o por otro delito, tendrán la capacitación necesaria para verificar su estatus migratorio", explicó. Los oficiales entrenados podrán consultar bases de datos federales para confirmar las órdenes activas de ICE.