Green Cards y tarjetas de Seguro Social falsas: Arrestan en Woburn a hombre por tráfico ilegal
Un hombre de 39 años fue arrestado en Woburn, Massachusetts, por vender documentos fraudulentos, incluidos números de Seguro Social y Green Cards falsas, a agentes encubiertos.
- Biden criticó al gobierno de Trump en discurso público: "Tanto daño y destrucción en menos de 100 días"
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"

El tráfico ilegal de documentos migratorios se ha convertido en un problema creciente en diversas partes de Estados Unidos. Recientemente, un hombre fue detenido en Woburn, Massachusetts, por vender tarjetas de Seguro Social y Green Cards fraudulentas. Las autoridades han señalado que este tipo de actividades no solo afectan la seguridad del sistema migratorio, sino que también pueden tener graves consecuencias legales para quienes están involucrados en estos delitos.
La arresto de Liene Tavares DeBarros, de 39 años y originario de Brasil, fue resultado de una investigación encubierta. Según el Departamento de Justicia, Tavares DeBarros habría vendido estos documentos falsificados a cambio de pagos de hasta US$500.
Arrestan a hombre que vendía Green Cards y tarjetas de Seguro Social falsas
Liene Tavares DeBarros fue arrestado el pasado martes tras ser acusado de transferir ilegalmente documentos fraudulentos. Según la acusación, en octubre de 2024, Tavares DeBarros vendió a un agente encubierto una tarjeta de número de Seguro Social y una Green Card por la cantidad de US$250. Posteriormente, en diciembre del mismo año, volvió a vender otros dos documentos fraudulentos, esta vez por US$500.
Los cargos de transferencia ilegal de documentos y producción de elementos de autenticación conllevan una posible pena de hasta 15 años de prisión, tres años de libertad supervisada y una multa de hasta US$250.000. Además, cualquier sentencia condenatoria implicaría la deportación del acusado, dado que no tiene estatus legal en Estados Unidos. Este caso pone de manifiesto cómo las autoridades están intensificando sus esfuerzos para frenar el tráfico de documentos migratorios fraudulentos, que afecta no solo a las víctimas, sino también la integridad del sistema de inmigración.
¿Cuánto cuesta tener una Green Card?
Obtener una Green Card de manera legal requiere cumplir con ciertos requisitos y realizar pagos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Para aquellas personas que buscan ajustar su estatus migratorio y convertirse en residentes permanentes, uno de los formularios más comunes es el Formulario I-485, que se utiliza para el ajuste de estatus.
De acuerdo con USCIS, los costos de este proceso en 2025 son los siguientes: los adultos deben pagar US$1.440 para procesar su solicitud. Por otro lado, los menores de 14 años que soliciten la Green Card junto con al menos uno de sus padres tienen una tarifa más baja, de US$950. Además, este formulario incluye la evaluación del historial migratorio y de seguridad del solicitante. Es fundamental completar correctamente todos los pasos para evitar retrasos y asegurar la aprobación de la solicitud.
Si bien la adquisición legal de una Green Card puede parecer costosa, es un proceso esencial para aquellos que desean residir de forma permanente en el país. Los solicitantes deben tener cuidado con las ofertas que prometen soluciones rápidas a través de documentos falsificados, ya que los riesgos legales y las consecuencias son graves