Estados Unidos tiene escasez de huevos con Donald Trump: se dispara su precio y buscan de dónde importarlo
El precio de los huevos en Estados Unidos se ha triplicado en un año. Donald Trump ha culpado a la administración anterior de los elevados costos y ha asegurado que su gobierno está trabajando para reducirlos, aunque aún no se perciben resultados.
- Empresario millonario recomienda a los jóvenes de 16, 18 y 20 años dedicarse cada minuto a aprender sobre esto
- Hombre de Connecticut estuvo cautivo por su madrastra durante 20 años: "Uno de los peores actos de inhumanidad", dice jefe policial

"Son como oro", expresó la pastelera Annie Clemmons, mientras señalaba los 20 huevos que le quedaban de reserva, durante una entrevista con la agencia France-Presse. "Nunca me hubiera imaginado que se convertirían en un producto de lujo", comentó. En Estados Unidos, se vive una "crisis de huevos" que se ha ido incrementando en las últimas semanas. En las últimas semanas, una docena de este producto cuesta más de 10 dólares. Ello es casi el doble del precio en diciembre del año pasado, que alcanzaba los 4.15 dólares, según reportan medios locales. Antes de la inflación, el promedio era de 2.51 dólares.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha asegurado que su gobierno está trabajando para bajar el costo de los huevos y ha culpado a Biden de los precios exhorbitantes. "El precio de los huevos se ha vuelto incontrolable. Y estamos trabajando duro para reducirlo. Secretario de Estado, haga un buen trabajo en este ámbito: ha heredado un verdadero desastre de la administración anterior", dijo durante su discurso ante el Congreso, el último 4 de marzo. Cuatro días después, compartió vía Truth Social un artículo titulado: "Cállense sobre el precio de los huevos", del Daily Caller, donde el activista Charlie Kirk defiende que el mandatario no tiene la culpa de la crisis.
VIDEO MÁS VISTO
Reino Unido: Padres arrestados tras protestar por la escuela de su hija

PUEDES VER: Donald Trump firmó una orden ejecutiva que ordena el cierre del Departamento de Educación de Estados Unidos
¿Por qué los huevos cuestan tanto en Estados Unidos?
La principal causa atribuida al escandaloso costo de los huevos es la gripe aviar. Más de 166 millones de aves han sido sacrificadas en Estados Unidos por la expansión del virus, de acuerdo a un artículo de The Conversation. Solo en 2025, el país eliminó más de 30 millones de gallinas ponedoras, lo que reduce significativamente la oferta de este alimento básico.
El sistema de producción también agrava la situación. Cerca del 98% de los pollos se crían en granjas industriales, lo que favorece la propagación del virus en espacios cerrados y de alta densidad. Aunque las aves de cría orgánica han escapado en gran medida a los brotes, su proporción dentro del mercado sigue siendo reducida. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ya confirmaron el salto del virus a vacas lecheras y a un ser humano, lo que motivó un plan de emergencia de mil millones de dólares para mejorar la bioseguridad y acelerar el desarrollo de vacunas.

Los brotes de grive aviar en aves de corral aumentaron masivamente en 2024. Foto: CNN
Estados Unidos busca importar huevos
Frente a la escasez interna, Estados Unidos recurrió a la importación. Washington activó contactos con más de una decena de países en busca de huevos frescos, líquidos o en polvo. Turquía acordó enviar 240 millones de unidades entre marzo y julio, lo que representa seis veces más que su volumen de exportación habitual. Este acuerdo generará ingresos por 26 millones de dólares para Ankara, según su asociación nacional de productores.
Los Países Bajos, que lideran el ranking mundial de exportadores de huevos, también reabrirán su mercado al comercio con Estados Unidos. Sin embargo, Europa enfrenta sus propias dificultades. Francia, Polonia y Hungría reportaron brotes recientes de gripe aviar, lo que limita la disponibilidad de excedentes. Además, el transporte marítimo resulta lento y el aéreo, costoso, lo que reduce la viabilidad de trasladar un producto tan perecedero como el huevo a través del Atlántico.
En el pasado, Estados Unidos impuso restricciones sanitarias estrictas a la importación de huevos europeos. Ahora, con urgencia por abastecer a su población, se flexibilizan ciertas normas, aunque persisten las trabas burocráticas.