USCIS explica los requisitos y pasos clave para renovar el permiso de trabajo en EEUU
El formulario I-765 es clave para renovar tu permiso de trabajo en EEUU. Conoce cómo presentar tu solicitud correctamente y aprovechar la extensión automática de hasta 540 días para evitar interrupciones en tu empleo.
- Hallan cuerpo de turista estadounidense en Cancún que murió ahogado tratando de salvar a su amiga
- El yacimiento de litio más grande del mundo no estaría en Sudamérica: geólogos descubren megareserva debajo de un volcán

En los últimos años, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas medidas para agilizar el proceso de renovación de los permisos de trabajo, conocidos como Documentos de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés). Con el fin de evitar que los migrantes sufran interrupciones en su autorización de empleo debido a los largos tiempos de procesamiento, el USCIS ha implementado una extensión automática que, en muchos casos, puede llegar a los 540 días. Este cambio afecta principalmente a quienes ya han solicitado la renovación del EAD y esperan una decisión.
A partir de enero de 2025, esta regla final, que fue anunciada en diciembre de 2024, tiene como objetivo dar más seguridad a quienes se encuentran en proceso de renovación. La medida afecta tanto a los solicitantes de renovación pendientes como a aquellos que presenten su solicitud en el futuro, mejorando la eficiencia del sistema y reduciendo la ansiedad que genera la incertidumbre sobre el estatus laboral de los migrantes.
¿Cómo renovar un permiso de trabajo en Estados Unidos?
El proceso de renovación de un permiso de trabajo en Estados Unidos comienza con la presentación del formulario I-765, que es la solicitud formal para obtener una nueva autorización de empleo. Si tu permiso ha expirado o está cerca de hacerlo, y has presentado el formulario antes de la fecha de vencimiento de tu EAD, es posible que seas elegible para una extensión automática de hasta 540 días. Esta prórroga se otorga mientras tu solicitud de renovación esté en trámite.
Es importante mencionar que, si bien la renovación del EAD se puede realizar en línea, algunos casos pueden requerir una atención más detallada y el envío de documentación adicional. Asegúrate de revisar todos los requisitos antes de presentar tu solicitud para evitar retrasos innecesarios en el proceso.
¿Quién es elegible para la extensión automática del EAD?
No todos los solicitantes de renovación son automáticamente elegibles para la extensión de 540 días. USCIS ha definido una serie de criterios que determinan quién puede beneficiarse de esta prórroga. Entre las categorías elegibles se encuentran los refugiados, asilados, personas con Estatus de Protección Temporal (TPS), solicitantes de asilo, y cónyuges de ciertos no inmigrantes con visa H-1B. Además, los solicitantes cuya renovación fue presentada en o después del 4 de mayo de 2022 y que aún esperan una resolución pueden obtener esta extensión automática.
Para verificar si eres elegible, USCIS evalúa varios factores, como la fecha de vencimiento de tu EAD actual y la categoría de elegibilidad en tu solicitud de renovación. Si cumples con estos requisitos, podrás disfrutar de la prórroga sin necesidad de solicitarla por separado.
Regla final de UCSIS: extensión de EAD en 2025
A partir de enero de 2025, USCIS implementará la regla final que aumenta el período de extensión automática del EAD de 180 a 540 días. Esta medida busca minimizar las interrupciones en el empleo de los migrantes y facilitar la transición durante el proceso de renovación. La norma está diseñada para aquellas solicitudes de renovación que se presentaron en o después del 4 de mayo de 2022, y aplica específicamente a ciertos grupos de solicitantes, como se mencionó anteriormente.

PUEDES VER: USCIS: quiénes pueden solicitar la residencia permanente por lazos familiares en Estados Unidos
Además, el cambio también implica que aquellos que presentaron su solicitud de renovación de manera correcta y en tiempo, podrán ver una mejora considerable en los tiempos de espera para la aprobación de su nuevo permiso de trabajo, lo que proporciona mayor estabilidad laboral a los beneficiarios.
Pasos para renovar tu EAD con USCIS
Renovar tu EAD con USCIS requiere seguir una serie de pasos claros. El primer paso es completar el formulario I-765, que se puede presentar en línea o por correo, dependiendo de tu situación. Es crucial incluir toda la documentación de apoyo requerida para evitar demoras en el procesamiento. Una vez presentada la solicitud, USCIS enviará una notificación de recibo (Formulario I-797C) que confirma la recepción de tu solicitud.
Si tu solicitud es aceptada para la extensión automática, recibirás una prórroga de 540 días, que te permitirá continuar trabajando legalmente mientras esperas la aprobación final. Si no eres elegible para la extensión automática, USCIS te informará sobre los siguientes pasos para completar tu solicitud de renovación.
¿Qué beneficios tiene el permiso de trabajo en Estados Unidos?
El permiso de trabajo en Estados Unidos, o Documento de Autorización de Empleo (EAD), ofrece una serie de beneficios importantes para quienes buscan establecerse de manera legal en el país.
- Oportunidades laborales: Permite acceder a una variedad de trabajos legales y bien remunerados.
- Salarios más altos: Facilita obtener mejores ingresos y beneficios laborales.
- Calidad de vida: Mejora el bienestar económico y personal.
- Futuro más estable: Proporciona seguridad financiera para el solicitante y su familia.
- Metas profesionales: Facilita el logro de objetivos y crecimiento en la carrera profesional.
- Contribución a la comunidad: Permite participar activamente en la sociedad estadounidense.
- Número de seguro social: Facilita la obtención de un número de seguro social para otros beneficios.
- Licencia de conducir: En muchos estados, permite solicitar una licencia de conducir.