
Donald Trump abre posibilidad de pacto de libre comercio con Argentina y elogia a Milei: “Es gran líder, ha rescatado a su país”
Trump manifestó su disposición a explorar un tratado de libre comercio (TLC) con Argentina. El acuerdo contempla una estrategia de "aranceles recíprocos", incluso desvinculándose del Mercosur.
- Irán ataca base militar de Estados Unidos en Qatar y se reportan explosiones sobre Doha
- Guerra entre Israel e Irán EN VIVO, últimas noticias HOY: se reportan explosiones en Qatar ante posible ataque iraní a EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que está dispuesto a considerar un tratado de libre comercio (TLC) con Argentina. En sus declaraciones desde la Casa Blanca, el mandatario estadounidense resaltó la gestión del presidente argentino, Javier Milei, calificándolo como un "gran líder".
"Estoy abierto a analizar cualquier posibilidad. Creo que Milei es un gran, gran líder. Está haciendo un trabajo fantástico y ha logrado rescatar a Argentina del olvido. Sin duda, evaluaremos las opciones", afirmó Trump, ante la prensa.
Donald Trump abre posibilidad de pacto de libre comercio con Argentina
El interés por un acuerdo comercial se alinea con los anuncios recientes del presidente Milei, quien ratificó ante el Congreso argentino su intención de negociar un TLC con Estados Unidos, incluso si esto implica desvincularse del Mercosur.
Ambos líderes se reunieron en febrero durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Maryland, donde, según la Casa Blanca, discutieron sobre las reformas económicas implementadas en Argentina. Durante el encuentro, Trump extendió una invitación a Milei para visitar la Casa Blanca próximamente.

Donald Trump, presidente de EE. UU., mostró su disposición para negociar un tratado de libre comercio con Argentina, elogiando la gestión de su homólogo Javier Milei. Foto: AFP
PUEDES VER: Papa Francisco sufrió "dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda", informa el Vaticano

Trump y Milei han manifestado su afinidad ideológica y han respaldado políticas de corte populista. En este sentido, el mandatario argentino ha anunciado que su país adoptará la estrategia de "aranceles recíprocos" promovida por Trump, una medida que actualmente está en evaluación en Estados Unidos.
Según un comunicado difundido en febrero por el gobierno de Estados Unidos en la red social X, ambos líderes conversaron sobre las reformas económicas implementadas por Milei y exploraron formas de fortalecer la cooperación bilateral. Asimismo, se confirmó que Trump extendió una invitación a Milei para visitar la Casa Blanca en los próximos meses.
El portavoz del mandatario argentino calificó el encuentro como un "gran momento" y compartió en redes sociales una fotografía de los dos líderes.
Milei, el "amigo" de Trump en América Latina
El encuentro tuvo lugar minutos después de que Trump cerrara la CPAC con un discurso en el que elogió la gestión del presidente argentino. "Estoy muy orgulloso de mi amigo Milei", afirmó el exmandatario republicano, quien además resaltó la necesidad de apoyarlo en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Trump describió a Milei como "un tipo MAGA", en alusión al lema "Make America Great Again" ("Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande"), adaptado al contexto argentino.
Durante su intervención en la CPAC, Milei ratificó su alineamiento con la política comercial de Trump, particularmente con la iniciativa de aranceles recíprocos que entrará en vigor el 2 de abril. Esta medida impone a cada país el mismo nivel de tarifas aduaneras que aplica a los productos estadounidenses.
"Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad comercial propuesto por la administración Trump", aseguró Milei, sin especificar detalles sobre su implementación.