Mundo

Reino Unido, Francia y Ucrania buscan negociar con EE.UU. un "plan de paz" de alto al fuego en el conflicto con Rusia

El conflicto entre Rusia y Ucrania genera nuevas tensiones internacionales, mientras líderes de Reino Unido, Francia y Ucrania preparan un "plan de paz" para alcanzar un cese al fuego.

Líderes de Reino Unido, Francia y Ucrania presentan plan de paz para resolver conflicto entre Rusia y Ucrania. Foto: composición LR
Líderes de Reino Unido, Francia y Ucrania presentan plan de paz para resolver conflicto entre Rusia y Ucrania. Foto: composición LR

El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue generando tensiones a nivel internacional, y los líderes de Reino Unido, Francia y Ucrania buscan una solución mediante un "plan de paz" que esperan presentar a EE. UU. En una entrevista a la BBC, el primer ministro británico, Keir Starmer, propuso que una "coalición de voluntarios" compuesta por naciones europeas actúe como garantía de seguridad en cualquier acuerdo que logre poner fin al conflicto, aunque enfatizó la necesidad de que EE. UU. brinde una protección final.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El proyecto surge en un contexto de creciente desconfianza, tras la reciente cumbre en la que participaron los presidentes ucraniano y estadounidense, Volodímir Zelensky y Donald Trump, quienes no lograron avances. Esta situación llevó a la convocatoria de una reunión urgente en Londres.

El "plan de paz" busca un cese al fuego entre Ucrania y Rusia

El "plan de paz" que se está realizando busca establecer un alto al fuego entre Ucrania y Rusia, con la mediación de potencias europeas. Según Starmer, este proyecto puede ser considerado como un intento de ofrecer una alternativa más equilibrada al enfoque de EE.UU., considerando las posiciones de Ucrania, que es uno de los actores clave del conflicto.

A través de esta iniciativa, buscan incluirlo en el proceso, reconociendo la importancia de su perspectiva en el conflicto. Starmer enfatizó a la BBC la relevancia de que las demandas de Ucrania sean consideradas en cualquier acuerdo definitivo, un aspecto fundamental debido al desequilibrio de poder que prevalece en la actualidad.

Cumbre urgente realizada en Londres

La cumbre urgente celebrada en Londres es un paso significativo en el camino hacia el "plan de paz", ya que ofrece una plataforma para que las potencias europeas y Ucrania discutan las condiciones para un alto al fuego. En este encuentro, participan 17 países, incluidos varios miembros de la Unión Europea, como Francia, Italia y España, además de Ucrania y otros aliados fuera de la UE, como Canadá y Turquía.

La urgencia de la situación quedó clara cuando se reconoció que la relación entre Zelensky y Trump necesita ser reparada para lograr un entendimiento eficaz. Sin embargo, como señaló el presidente francés, Emmanuel Macron, la conciliación debe ser manejada con cautela, especialmente debido a la rivalidad política que existe entre algunos de los actores clave en este conflicto.

Keir Starmer a Zelensky en la cumbre: "Estamos todos con usted y con Ucrania"

En el inicio de la cumbre, Keir Starmer, quien estuvo acompañado por Emmanuel Macron y Volodymyr Zelensky, subrayó el cálido recibimiento que el mandatario ucraniano recibió la noche anterior a su llegada al número 10 de Downing Street, donde un grupo de seguidores le brindó su apoyo en las calles. "Estamos todos con usted, con Ucrania, el tiempo que haga falta", expresó.

Sin embargo, advirtió que este es "un momento único en una generación para la seguridad de Europa", añadiendo que "lograr un buen resultado para Ucrania no es simplemente una cuestión de acierto o error; es crucial para la seguridad de todas las naciones presentes aquí, así como para muchas otras también".

¿Por qué es crucial la relación entre Zelensky y Trump para el éxito del "plan de paz"?

Uno de los mayores desafíos para la implementación exitosa del "plan de paz" es la relación deteriorada entre Zelensky y Trump. Según fuentes cercanas a las negociaciones, Zelensky deberá hacer esfuerzos para restaurar la relación con Trump, quien no olvida fácilmente los agravios, tanto reales como percibidos. Los líderes europeos están conscientes de que el apoyo de EE.UU. es esencial para cualquier acuerdo.

La relación entre ambos líderes es compleja, ya que Zelensky fue crítico con algunas de las políticas de Trump, mientras que el presidente estadounidense no mostró mucha disposición a apoyar de manera activa a Ucrania en el conflicto. En este contexto, algunos expertos sugieren que la intervención de líderes como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, podría facilitar un entendimiento más cercano entre los dos presidentes. Meloni, con su conexión personal y política con Trump, podría desempeñar un papel clave en la mediación de este proceso.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana