Ucrania llega a un acuerdo con EE. UU. para compartir sus recursos naturales: Zelensky viajará a Washington para firmar el pacto, reveló Trump
El acuerdo implica que Ucrania destinará el 50% de los ingresos de sus recursos naturales a un fondo de inversión conjunto con EE. UU., que ayudará a financiar proyectos económicos en el país.
- Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza acuerdo con Ucrania
- "¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia

Ucrania y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para la explotación conjunta de recursos minerales, incluyendo "tierras raras", petróleo y gas. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, tiene previsto viajar a Washington en los próximos días para formalizar el pacto, que busca fortalecer las relaciones bilaterales y asegurar el apoyo continuo de EE. UU. en medio del conflicto con Rusia. "He oído que vendrá el viernes (Zelensky). Ciertamente, a mí me parece bien si él quiere y le gustaría firmarlo conmigo", respondió Trump ser consultado por la prensa en el Despacho Oval.
El acuerdo estipula que Ucrania destinará el 50% de los ingresos generados por la explotación de sus recursos naturales a un fondo de inversión conjunto con EE. UU.. Este fondo estará orientado a financiar proyectos de reconstrucción y desarrollo económico en territorio ucraniano. Aunque inicialmente la administración del presidente Donald Trump exigía la totalidad de los beneficios, las negociaciones llevaron a un reparto más equitativo. Sin embargo, el documento final no incluye garantías de seguridad explícitas para Ucrania.
Revitalizar la economía: una oportunidad para Ucrania
La explotación conjunta de recursos naturales representa una oportunidad significativa para revitalizar la economía de Ucrania, especialmente en áreas afectadas por el conflicto. El fondo de inversión creado con el 50% de los ingresos permitirá financiar proyectos de infraestructura, energía y otros sectores clave. Según funcionarios ucranianos, este acuerdo es esencial para atraer inversiones y promover el crecimiento económico sostenible. No obstante, la ausencia de garantías de seguridad en el pacto ha generado preocupaciones sobre la protección de estas inversiones a largo plazo.

Trump proponía que Ucrania canjeara sus minerales por el apoyo de EE. UU. en la guerra contra Rusia, sin comprometerse a defender al país. Foto: Economía 3.
El acuerdo refuerza la colaboración entre Kiev y Washington, consolidando a EE. UU. como un aliado clave en la defensa y recuperación económica de Ucrania. Trump destacó la importancia de este pacto, declarando: "Estamos hablando de un acuerdo muy grande. Podría ser un trato de un billón de dólares". Sin embargo, la insistencia de la administración estadounidense en obtener beneficios económicos a cambio del apoyo militar ha sido objeto de debate.
¿Qué condiciones incluidas en los borradores?
De acuerdo con la publicación Ukrainska Pravda, el acuerdo final aprobado por Kiev omite algunas condiciones que estaban presentes en borradores anteriores de EE. UU., las cuales contemplaban que la contribución al fondo debería alcanzar los 500.000 millones de dólares. Además, Ucrania no logró que Estados Unidos se comprometiera de manera escrita a continuar con el apoyo militar a cambio de los beneficios económicos estipulados en el acuerdo. Una de las disposiciones del acuerdo final establece que no se podrá transferir dinero del fondo a terceros sin el consentimiento de ambos países firmantes.
Confrontaciones entre Tump y Zelensky
Zelenski había expresado su rechazo a aceptar los términos iniciales del acuerdo, considerándolos "excesivos". Sin embargo, admitió que "Ucrania necesitaba firmar la propuesta de EE. UU. para garantizar el continuo apoyo en seguridad de su principal aliado". Desde que asumió el cargo el mes pasado, Trump ha cambiado la política exterior de Estados Unidos, iniciando un diálogo con el presidente ruso Vladimir Putin para tratar de poner fin al conflicto en Ucrania, mientras emite amenazas a los tradicionales aliados de Washington.
La semana pasada, el presidente republicano llamó a Zelensky "dictador" y le instó a que tomara decisiones rápidas para poner fin a la guerra, un día después de que representantes de Rusia y Estados Unidos llevaran a cabo conversaciones en Arabia Saudita sin la presencia de delegados de Kiev. Ucrania posee cerca del 5% de los recursos minerales globales, aunque no todos están siendo explotados ni son de fácil acceso.