Mundo

Ecuador instalará 2 bases militares en la frontera con Perú tras descubrir tentáculos de cartel mexicano de narcotráfico

Las bases militares provisionales serán implementadas en el municipio de Pasaje y en la localidad de Puerto Bolívar, según confirmó el presidente Daniel Noboa.

El Gobierno de Ecuador intensificó las operaciones militares en las calles para combatir la creciente ola de violencia causada por organizaciones narco. Foto: Composición LR.
El Gobierno de Ecuador intensificó las operaciones militares en las calles para combatir la creciente ola de violencia causada por organizaciones narco. Foto: Composición LR.

La decisión del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, de instalar 2 bases militares provisionales en la frontera con Perú tiene como objetivo frenar el avance del narcotráfico en la región y garantizar la seguridad de las comunidades locales. El hallazgo del cartel mexicano de narcotráfico Jalisco Nueva Generación operando en la frontera obligó a las autoridades a tomar medidas contundentes. Los narcotraficantes aumentaron su presencia en la zona, lo que ha desbordado la capacidad de las fuerzas de seguridad locales para hacer frente a la situación.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Al anunciar las acciones por la seguridad, Noboa señaló: "Hoy estamos viviendo una guerra, y hemos tenido, en las últimas seis o siete semanas, una ofensiva de parte de grupos criminales, de grupos políticos relacionados a grupos criminales, pero ahora nos toca a nosotros hacer una contraofensiva". Además, sostuvo que se efectuaron cambios en el bloque de seguridad y se movilizan recursos a las zonas donde hay mayor disputa entre los 'narcoterroristas'.

¿Qué impacto tendrá la instalación de las bases militares en la lucha contra el narcotráfico?

La instalación de las bases militares en El Oro es un intento por neutralizar la creciente influencia de los carteles de drogas que operan en la región. Según Daniel Noboa, “La seguridad de los ecuatorianos es nuestra prioridad, y debemos tomar medidas decisivas para garantizar que el narcotráfico no continúe creciendo en nuestro país”. Estas nuevas bases tendrán la misión de intensificar los operativos en las zonas de mayor riesgo y cortar las rutas de tráfico de drogas hacia el norte del continente.

 Uno de los principales puertos de Ecuador se encuentra en Puerto Bolívar, el cual es usado por las mafias del narco. Foto: El Comercio.

Uno de los principales puertos de Ecuador se encuentra en Puerto Bolívar, el cual es usado por las mafias del narco. Foto: El Comercio.

La presencia militar en la frontera también busca disuadir a los grupos criminales que operan en la región, ofreciendo una respuesta más eficaz frente a las operaciones ilícitas. La región de El Oro ha sido identificada como un "punto clave para el tráfico de drogas", debido a su cercanía con Perú, uno de los mayores productores de cocaína del mundo.

El presidente Noboa anunció la reestructuración del equipo de seguridad, destacando la movilización de recursos y personal hacia las áreas con mayor necesidad y donde se intensifican los enfrentamientos con grupos que él califica como "terroristas". Esta declaración se produce en el contexto de su reciente proclamación, en enero de 2024, sobre el "conflicto armado interno" que enfrenta el país contra estas bandas criminales.

Narcos en Ecuador mueven US$ 30.000 millones al año, según Noboa

La semana pasada, Noboa reveló que las organizaciones narcotraficantes en el país mueven al menos US$ 30.000 millones anuales, lo que representa un 24% del Producto Bruto Interno (PBI). Desde que asumió el cargo, Noboa ha declarado la guerra a estas bandas criminales, intensificando las operaciones militares en las calles para combatir la creciente ola de violencia.

“Estamos luchando también contra grupos que mueven más de 30.000 millones de dólares entre droga, armas, minería ilegal, al año. Es una fortuna”, afirmó en declaraciones al canal estatal TC Televisión. “El que gana más batallas, el que logra conquistar mayor terreno, el que logra eliminar al enemigo, es el que gana la guerra”, expresó Noboa. En Guayaquil, se han registrado brutales disputas entre bandas, con 14 asesinatos en un solo fin de semana.

El presidente afirmó que el país "llegó a su peor momento en el año 2023", cuando la tasa de asesinatos alcanzó un récord de 47 por cada 100.000 personas. El mandatario se enfrentará en la segunda vuelta presidencial del 13 de abril próximo a la candidata Luisa González para el período 2025-2029.

Sheinbaum y su lucha contra el narco en su territorio

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump luchar contra el narcotráfico. El anuncio de la mandataria ocurre en respuesta a las presiones que la actual administración de Trump para detener el tráfico de fentanilo: "En EE. UU. también hay delincuencia organizada. Si no, ¿quién repartiría y distribuiría esa droga en las ciudades de Estados Unidos?, aseveró.

 Sheinbaum aseguró que Trump "replicará la campaña contra las drogas implementada en México". Foto: EFE.

Sheinbaum aseguró que Trump "replicará la campaña contra las drogas implementada en México". Foto: EFE.

El Gobierno de EE. UU. designó formalmente a 6 cárteles mexicanos: Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana. Los grupos identificados por el Departamento de Justicia de EE.UU. también llevan a cabo actividades como secuestros, extorsiones y homicidios.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Mundo

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Javier Milei aprobó polémico decreto que permite la compra y tenencia de armas en Argentina: incluye fusiles, carabinas y más

Bolivia en crisis por combustible: incautan más de mil litros en operativos policiales por desabastecimiento

La megapotencia mundial que alista una millonaria inversión en ojivas nucleares y 12 submarinos de ataque ante una posible guerra: no es Irán

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos