Mundo

China critica bloqueo de semiconductores de Estados Unidos: advierte que medida afectará la tecnología mundial

Ante las sanciones, China intensifica su camino hacia la autosuficiencia tecnológica en semiconductores, incrementando inversiones y desarrollando capacidades propias para reducir la dependencia extranjera.

China rechaza las restricciones de EE. UU. sobre su industria de chips, advirtiendo que afectarán la cadena de suministro global y la innovación tecnológica en el sector. Foto: composición LR/AFP
China rechaza las restricciones de EE. UU. sobre su industria de chips, advirtiendo que afectarán la cadena de suministro global y la innovación tecnológica en el sector. Foto: composición LR/AFP

China ha expresado su oposición a las restricciones impuestas por Estados Unidos a su industria de semiconductores, advirtiendo que estas medidas podrían afectar la cadena de suministro global y ralentizar el progreso tecnológico del sector. Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, acusó a Washington de "politizar y utilizar con fines estratégicos los asuntos comerciales y tecnológicos" al restringir la exportación de chips y presionar a sus aliados para que adopten medidas similares.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Las sanciones limitan el acceso de China a tecnologías clave en la producción de chips y la inteligencia artificial, la cual afectará a empresas como ASML, Tokyo Electron, Lam Research, KLA Corp y Applied Materials. Según señaló Jian al Global Times, Estados Unidos busca impedir que compañías chinas accedan a equipamiento avanzado, lo que podría desacelerar el desarrollo tecnológico en el país asiático.

China responde al bloqueo de Estados Unidos

Ante las restricciones impuestas por Estados Unidos, China ha acelerado sus esfuerzos para lograr la autosuficiencia tecnológica en la industria de chips. Empresas chinas han incrementado sus inversiones en la producción de semiconductores, con lo que buscan reducir la dependencia de proveedores extranjeros.

Según analistas, el bloqueo ha impulsado a China a desarrollar su propia tecnología en microchips, inteligencia artificial y computación cuántica. "La represión no detendrá nuestro desarrollo. Las industrias chinas se volverán más fuertes", afirmó Wei Shaojun, vicepresidente de la Asociación de la Industria de Semiconductores de China.

La alianza que busca frenar el avance tecnológico de China

Estados Unidos no ha actuado solo en su estrategia contra China. Ha buscado que aliados como Japón y Países Bajos adopten medidas similares para restringir la venta de equipos avanzados de semiconductores. Empresas como ASML y Tokyo Electron han sido presionadas para limitar el acceso de China a maquinaria esencial para la fabricación de chips.

Sin embargo, expertos advierten que estas restricciones también podrían perjudicar a las empresas occidentales, ya que perderían acceso al mercado chino, uno de los más grandes del mundo. "Si estas empresas dejan de vender y dar mantenimiento a sus equipos en China, podrían ver afectada su competitividad global", señaló Ma Jihua, analista de la industria tecnológica.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana