Mundo

Trump agradece al Senado por financiar su agenda fronteriza: "Estamos batiendo récords en impedir que inmigrantes ilegales entren a EE. UU."

A un mes de su llegada a la Casa Blanca, el presidente de los EE. UU muestra su respaldo a las acciones que el senado republicano viene realizando para combatir la migración ilegal. 

Donald Trump respalda al senado republicano por políticas contra la migración. Foto: AFP
Donald Trump respalda al senado republicano por políticas contra la migración. Foto: AFP

Este 20 de febrero, Donald Trump cumple un mes desde su llegada a la Casa Blanca. Con políticas a favor del aumento de aranceles y regulaciones migratorias, el mandatario agradece al líder de la mayoría, John Thune, y al Senado republicano por trabajar tan duro para financiar la agenda fronteriza. Esto en el marco de las acciones y órdenes ejecutivas que viene anunciando en diversos estados del país.

Asimismo, Trump afirmó estar "cumpliendo con el pueblo estadounidense mucho más rápido y con más éxito de lo que nadie hubiera creído posible". Con su discurso de ‘America First’, el líder republicano ha implementado medidas estrictas contra la inmigración irregular, alineadas con su discurso de protección para "impedir que inmigrantes ilegales delincuentes ingresen a nuestro país", se lee en el mensaje compartido por redes sociales.

 Mensaje de Donald Trump. Foto: X<br>

Mensaje de Donald Trump. Foto: X

¿Cuál es el impacto de las políticas de Donald Trump en la inmigración ilegal?

Recientemente, el Senado de EE. UU. aprobó una importante partida de fondos para financiar las medidas fronterizas que Trump considera esenciales para garantizar la seguridad nacional. Este apoyo legislativo se ha entendido como una victoria para la administración del líder republicano, ya que le permite avanzar en su agenda de control de la inmigración y reforzar la infraestructura en las zonas de frontera.

En este sentido, con las medidas adoptadas, como el refuerzo de la vigilancia en la frontera sur del país y la creación de nuevas políticas de deportación, las cifras de detenciones de inmigrantes ilegales han caído a niveles no vistos en años, de acuerdo con los últimos informes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Sin embargo, organizaciones de derechos humanos alertan sobre el impacto de dichas políticas migratorias en el bienestar de ciertos grupos sociales. En México, por ejemplo, uno de los países con los que la administración de Trump ha tenido mayores tensiones, la crisis migratoria en México ha alcanzado niveles alarmantes tras el cierre de la frontera con Estados Unidos.

Las nuevas medidas han dejado a cientos de miles de personas en un limbo, sin medios para avanzar ni recursos para regresar a sus países de origen. Esta situación ha generado un impacto significativo en ciudades fronterizas y en el sur de México, donde las condiciones humanitarias se deterioran rápidamente.

¿Qué desafíos enfrenta la administración de Trump sobre su agenda fronteriza?

Con la suspensión de políticas sobre atención sanitaria de género para menores, cierre de oficinas de DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) y reformas administrativas dentro del gobierno federal, el mandato de Donald Trump enfrenta desafíos. Sumado a ello, la construcción del muro sigue siendo uno de los puntos más polémicos de su gestión. Mientras que los opositores a sus medidas aseguran que estas son demasiado estrictas y afectan a comunidades vulnerables, el presidente ha mantenido su postura de que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses es su principal prioridad.

El financiamiento obtenido del Senado permitirá que Trump siga implementando sus políticas de inmigración durante el resto de su mandato. A pesar de la oposición que enfrenta, tanto dentro como fuera del país, Trump sigue siendo firme en su compromiso de “proteger las fronteras de EE. UU.”, asegurando que la situación en la frontera sur no se detendrá hasta que se logren objetivos concretos. Con estos recursos, el gobierno republicano continuará con su objetivo de financiar su agenda fronteriza y garantizar que las políticas migratorias se mantengan estrictas y eficaces.

¡Mucha atención, inmigrante en EE. UU.! Así puedes localizar a indocumentados que fueron arrestados por ICE

¡Mucha atención, inmigrante en EE. UU.! Así puedes localizar a indocumentados que fueron arrestados por ICE

LEER MÁS
Muy malas noticias en USA: ICE podrá detener inmigrantes mientras acuden a audiencias de regularización

Muy malas noticias en USA: ICE podrá detener inmigrantes mientras acuden a audiencias de regularización

LEER MÁS
Estados Unidos anuncia recorte al presupuesto del Pentágono en $50.000 millones: Trump busca financiar un nuevo sistema de defensa

Estados Unidos anuncia recorte al presupuesto del Pentágono en $50.000 millones: Trump busca financiar un nuevo sistema de defensa

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"