Muere el ‘Ruso’, vocalista de Armonía 10, en ataque al bus de la orquesta
Mundo

El papa Francisco tiene neumonía bilateral y un cuadro clínico "complejo", según el Vaticano

La neumonía fue detectada con una tomografía computarizada de tórax, según el parte presentado por el Vaticano. La Santa Sede informó que el estado clínico del argentino se considera “complejo”.

El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico "complejo", anunció este martes El Vaticano. Foto: AFP
El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico "complejo", anunció este martes El Vaticano. Foto: AFP

El papa Francisco, de 88 años, atraviesa un delicado estado de salud tras ser diagnosticado con neumonía bilateral, según informó el Vaticano en un comunicado. El pontífice fue internado el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis, pero recientes exámenes médicos revelaron una infección pulmonar más grave, lo que ha complicado su recuperación y ha requerido un tratamiento especializado con antibióticos y cortisona.

A pesar de la gravedad del cuadro, el Vaticano aseguró que el sumo pontífice se encuentra de buen ánimo y ha pasado el tiempo en oración y lectura. Sin embargo, su hospitalización, la cuarta en menos de cuatro años, ha generado preocupación en la comunidad católica y reavivado el debate sobre su estado de salud y su capacidad para continuar con su intensa agenda.

Salud del Papa Francisco se complica por neumonía bilateral

El Vaticano emitió un parte médico en el que detalló que el papa Francisco fue sometido a una tomografía computarizada (TAC) torácica, la cual confirmó la presencia de neumonía bilateral. La infección, descrita como polimicrobiana, ha surgido en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, lo que ha hecho que su tratamiento sea más complejo.

“El TAC torácico al que fue sometido el Santo Padre mostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió un tratamiento farmacológico posterior. No obstante, el papa Francisco está de buen humor”, indicó el Vaticano en su informe oficial.

El equipo médico que atiende al pontífice ha implementado una terapia con antibióticos y cortisona para controlar la infección, además de realizar monitoreos constantes mediante análisis de laboratorio y radiografías torácicas. Su condición sigue siendo delicada, aunque estable, según la Santa Sede.

Su hospitalización ha obligado a la cancelación de todas sus actividades públicas hasta el próximo fin de semana. En el comunicado, el Vaticano mencionó que el Papa ha recibido la eucaristía y alterna el descanso con la oración y la lectura de textos religiosos.