Mundo

Xi Jinping convoca reunión con gigantes tecnológicos de China en medio de guerra comercial con Estados Unidos

El gobierno chino convoca a las mayores empresas tecnológicas del país, como DeepSeek y Huawei, en un simposio que definirá la estrategia de innovación ante las sanciones de EE.UU. y la creciente guerra tecnológica con Occidente.

Xi Jinping convoca un simposio empresarial en Pekín con gigantes tecnológicos como Alibaba y Tencent. Este evento marca un posible cambio en la política económica hacia el sector privado en China. Foto: composición LR/AFP
Xi Jinping convoca un simposio empresarial en Pekín con gigantes tecnológicos como Alibaba y Tencent. Este evento marca un posible cambio en la política económica hacia el sector privado en China. Foto: composición LR/AFP

La relación entre Beijing y el sector privado chino parece estar entrando en una nueva etapa. Xi Jinping ha convocado a un exclusivo simposio empresarial con los principales gigantes tecnológicos del país, un evento que podría representar un punto de inflexión en la política económica de China. Según Reuters, la reunión se llevará a cabo en Pekín el próximo lunes y contará con la participación de los directores ejecutivos de empresas clave como Alibaba, Tencent, Xiaomi, Huawei y la emergente DeepSeek, cuyo rápido crecimiento en inteligencia artificial ha captado la atención mundial.

Este encuentro tiene lugar en un contexto de creciente tensión en la guerra tecnológica entre China y Estados Unidos, intensificada por las sanciones de Washington sobre semiconductores avanzados y exportaciones clave. Según fuentes cercanas al evento, Xi Jinping aprovechará la ocasión para reforzar la confianza del sector privado y alentar la expansión de las empresas tecnológicas, tanto dentro como fuera de China.

VIDEO MÁS VISTO

Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida
Xi Jinping ha convocado a un simposio con las principales empresas tecnológicas de China, como Alibaba, Tencent, Xiaomi, Huawei y DeepSeek, para definir la estrategia de innovación del país. Foto: AFP

Xi Jinping ha convocado a un simposio con las principales empresas tecnológicas de China, como Alibaba, Tencent, Xiaomi, Huawei y DeepSeek, para definir la estrategia de innovación del país. Foto: AFP

De Alibaba a DeepSeek: Xi Jinping lidera un simposio clave para fortalecer el sector tecnológico en China

Desde la ofensiva regulatoria de 2020, que detuvo la salida a bolsa de Ant Group y generó incertidumbre en el sector privado, el ecosistema tecnológico chino ha enfrentado múltiples desafíos. Sin embargo, la convocatoria de Xi Jinping a este simposio sugiere un cambio en la relación del gobierno con los empresarios tecnológicos en China, y uno de los asistentes más destacados será Jack Ma, cofundador de Alibaba y uno de los empresarios más influyentes y ricos del país.

Ma, quien revolucionó el comercio electrónico en China y convirtió a Alibaba en un gigante global, ha mantenido un perfil bajo desde que sus declaraciones críticas sobre el sistema regulador chino en 2020 llevaron a la cancelación de la IPO de Ant Group. Su reaparición en un evento de esta magnitud es vista como una señal de reconciliación entre Beijing y el sector privado, así como un intento por recuperar la confianza de los inversores. Junto a él, estarán los líderes de Tencent, Xiaomi, Huawei y DeepSeek, empresas clave en la estrategia de autosuficiencia tecnológica del gigante asiático.

La presencia de Jack Ma, cofundador de Alibaba, en el simposio es interpretada como un signo de reconciliación entre el gobierno y el sector privado. Foto: AFP

La presencia de Jack Ma, cofundador de Alibaba, en el simposio es interpretada como un signo de reconciliación entre el gobierno y el sector privado. Foto: AFP

China refuerza su apuesta por la inteligencia artificial y la autosuficiencia tecnológica

El avance de la inteligencia artificial en China es un tema central en el simposio. DeepSeek, considerada una de las startups más disruptivas del sector, ha desarrollado modelos de IA de bajo costo que desafían a gigantes como OpenAI y Google. Su última creación, DeepSeek-V3, fue entrenada en solo dos meses con una inversión de 5,58 millones de dólares, lo que ha despertado el interés de inversores y analistas.

Además, la autosuficiencia en semiconductores sigue siendo una prioridad estratégica para Beijing. Huawei sorprendió al mercado en 2023 con el lanzamiento del Mate 60 Pro, impulsado por su propio procesador Kirin 9000s, a pesar de las restricciones estadounidenses. Estos avances tecnológicos refuerzan la posición de China en la guerra comercial con EE. UU. y consolidan su ambición de reducir la dependencia de Silicon Valley en áreas clave para la innovación.

¡Sigue a La República en WhatsApp! No olvides unirte desde tu dispositivo móvil a nuestro canal en esa red de mensajería para seguir informado del acontecer nacional e internacional.