Papa Francisco pide disculpas por ausencia en el Vaticano y explica su estado de salud: “Aún necesito tratamiento para mi bronquitis”
El Papa Francisco, de 88 años, no pudo participar de la misa dominical del Vaticano, debido a que, desde el viernes, fue llevado al hospital de Roma por una infección respiratoria.
- Submarino turístico se hunde en el Mar Rojo: al menos 6 muertos frente a las costas de Egipto
- El país más hermoso de Latinoamérica es el segundo más bello del mundo: tiene la capital más antigua de América

El papa Francisco, quien ha permanecido hospitalizado las dos últimas noches, ofreció disculpas por su ausencia en la misa dominical en el Vaticano. Explicó que aún se encuentra bajo tratamiento médico para la bronquitis y expresó su gratitud hacia los profesionales de la salud que lo atienden. El pontífice, de 88 años, fue ingresado el pasado viernes en un hospital de Roma debido a una infección respiratoria.
Siguiendo las indicaciones de sus médicos, el papa Francisco ha permanecido en reposo absoluto, lo que le impidió dirigir su tradicional oración dominical a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. "Me habría gustado estar con ustedes, pero, como saben, continúo en el Policlínico Gemelli recibiendo tratamiento para la bronquitis", señaló el Santo Padre en un mensaje escrito que sustituyó su habitual alocución.
VIDEO MÁS VISTO
¡Escape en el último segundo! Dos personas logran huir de un auto atascado justo antes de que un tren lo impacte.

PUEDES VER: Papa Francisco acepta la renuncia de Monseñor Miguel Cabrejos como Arzobispo de Trujillo
Papa Francisco agradeció a todos aquellos que se preocuparon por su salud
El papa Francisco expresó su profunda gratitud por las muestras de afecto, las oraciones y la cercanía que ha recibido durante estos días de convalecencia. En su mensaje, también destacó el esfuerzo y la dedicación del equipo médico y del personal sanitario que lo atiende en el hospital, reconociendo la importancia de sus cuidados en su proceso de recuperación.
Mientras tanto, en el Vaticano, la misa dominical se celebró en su ausencia, y el cardenal José Tolentino de Mendonça, quien presidió la ceremonia, dedicó unas palabras al pontífice al inicio del oficio. "Nuestro primer pensamiento está con el papa Francisco. Elevamos nuestras oraciones por su pronta recuperación y damos gracias por su constante guía, su visión y el apoyo que nos brinda en todo momento", manifestó el cardenal ante los fieles reunidos en la basílica de San Pedro.
El mensaje de solidaridad y oración se sumó a los múltiples gestos de apoyo que el Papa ha recibido de creyentes y líderes religiosos de diversas partes del mundo, quienes han expresado su esperanza en una pronta mejoría y su deseo de verlo retomar sus actividades en el Vaticano.

PUEDES VER: Papa Francisco pide a Iglesia de EE. UU. oponerse a narrativa de Trump que discrimina a migrantes

En los últimos años, el papa Francisco ha enfrentado algunos problemas de salud. Foto: difusión
Aún no se sabe hasta qué fecha el sumo pontífice seguirá internado
El Vaticano informó que el papa Francisco permanecerá hospitalizado el tiempo que sea necesario para completar su tratamiento. En un comunicado emitido el sábado por la noche, se detalló que los médicos señalaron “reposo absoluto” para facilitar su recuperación.
Asimismo, el documento precisó que el tratamiento del Santo Padre fue “ajustado ligeramente” el sábado tras la detección de nuevos hallazgos microbiológicos. Además, los últimos análisis de laboratorio han mostrado signos de mejoría en algunos parámetros clínicos. En tanto, medios italianos reportaron el domingo que el pontífice pasó una segunda noche tranquila en el hospital, sin complicaciones adicionales.
Los problemas de salud del Papa Francisco
Cabe recordar que desde su nombramiento en 2013, Francisco ha enfrentado episodios de gripe y otros problemas de salud en diversas ocasiones. En 2023, sufrió una afección que le impidió leer discursos largos y fue ingresado de urgencia tras sentirse mal.
Además, su historial médico incluye tres operaciones en tres años, lo que ha afectado su movilidad. Desde hace dos años, el Papa utiliza silla de ruedas y bastón debido al dolor en su rodilla. A pesar de estos desafíos, ha continuado con su labor pastoral, aunque con limitaciones.