Mundo

Este país de América Latina busca convertirse en "el mejor del mundo": sustituirá importaciones provenientes de China

La estrategia busca posicionar a este país de América Latina como la décima economía global, sustituir las importaciones chinas y atraer inversión récord de 277.000 millones de dólares

El país de América Latina lanza un ambicioso plan para reducir su dependencia de China, atraer inversiones récord de 277.000 millones de dólares y fortalecer su economía. Foto: composición LR/AFP
El país de América Latina lanza un ambicioso plan para reducir su dependencia de China, atraer inversiones récord de 277.000 millones de dólares y fortalecer su economía. Foto: composición LR/AFP

Tras cumplir sus primeros 100 días de gestión, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el Plan México, un proyecto enfocado en disminuir la importación de productos chinos y fortalecer la industria nacional. Con una inversión estimada de 277.000 millones de dólares, el plan propone sustituir importaciones provenientes de China con manufactura local, relocalizar empresas estratégicas y posicionar a México como un competidor directo del gigante asiático en el comercio global.

La estrategia no solo busca posicionar al país en el décimo lugar entre las economías globales, sino también convertirlo en un referente de industrialización y sostenibilidad en América Latina. En palabras de Sheinbaum: “Queremos hacer de México el mejor país del mundo, un lugar donde todos los sectores participen en un desarrollo equitativo y sustentable”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el Plan México, un proyecto que busca disminuir la importación de productos chinos y fortalecer la industria nacional. Foto: AFP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el Plan México, un proyecto que busca disminuir la importación de productos chinos y fortalecer la industria nacional. Foto: AFP

El ambicioso proyecto de Claudia Sheinbaum para convertir a México en la décima economía del mundo

El Plan México está diseñado como una hoja de ruta para alcanzar un crecimiento económico sostenido, con un enfoque en el desarrollo regional y la relocalización de empresas. Según Sheinbaum, el plan incluye la construcción de infraestructura clave, como trenes de pasajeros, carreteras y aeropuertos, además de la edificación de un millón de viviendas para las comunidades más vulnerables.

Uno de los pilares de este plan es el relanzamiento del programa “Hecho en México”, que busca garantizar que al menos el 50% del consumo nacional sea de productos fabricados en el país. Para ello, sectores estratégicos como el textil, calzado, mobiliario y electrónico recibirán incentivos para aumentar su producción.

La estrategia también contempla incentivos fiscales para atraer inversiones extranjeras y promover la transferencia de industrias de Asia a México. Foto: AFP

La estrategia también contempla incentivos fiscales para atraer inversiones extranjeras y promover la transferencia de industrias de Asia a México. Foto: AFP

Adicionalmente, se espera que la inversión pública y privada supere el 25% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que permitirá la generación de 1.5 millones de empleos de calidad. La propuesta también contempla una ampliación en el acceso a la educación superior y el financiamiento a pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de fortalecer la economía interna y reducir las desigualdades sociales.

Competir con China: la estrategia de México para fortalecer su economía

Reducir la dependencia de productos importados desde China es una de las principales apuestas del Plan México. Actualmente, el déficit comercial con el gigante asiático asciende a 80.000 millones de dólares, lo que ha impactado sectores clave de la economía mexicana.

Para contrarrestar esto, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó que el plan está inspirado en la estrategia china de industrialización y en la relocalización de empresas. Esto incluye incentivos fiscales para atraer inversiones extranjeras y promover la transferencia de industrias de Asia a México.

Además, el tratado comercial T-MEC con Estados Unidos y Canadá juega un papel crucial en esta estrategia, ya que permitirá fortalecer la integración económica regional y crear cadenas de valor más competitivas. “Solo a través de la integración con América Latina y el fortalecimiento de nuestros mercados internos podremos competir con la productividad de China”, señaló Sheinbaum durante la presentación del proyecto.

Hombre que se grababa alzando pesas dentro de un gimnasio en Brasil terminó captando la fractura de sus piernas

Hombre que se grababa alzando pesas dentro de un gimnasio en Brasil terminó captando la fractura de sus piernas

LEER MÁS
Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: falleció tras lesiones

Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: falleció tras lesiones

LEER MÁS
Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS
Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga