Ucrania cumple advertencia y corta el suministro de gas natural de Rusia a través de su territorio
El operador gasístico ucraniano, GTSOU, confirmó que la infraestructura está lista para garantizar el suministro a consumidores locales europeos, tras el corte implementado a las 7:00 hora de Kiev.
- Netanyahu admite que ataque a la única iglesia de Gaza fue un "error" en llamada con Trump, asegura la Casa Blanca
- Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a motores

Ucrania detuvo el transporte de gas natural ruso a través de su territorio, esta decisión, anunciada previamente, se produce tras la expiración del Acuerdo de Interacción entre GTSOU y Gazprom, lo que ha generado tensiones en la región y ha afectado a varios países europeos dependientes de este suministro.
La medida se implementó a las 7:00 hora de Kiev, y el operador gasístico ucraniano, GTSOU, confirmó que el sistema de transporte de gas de Ucrania operará sin tránsito de gas ruso. Dmytro Lypa, Director General de GTSOU, aseguró que la infraestructura ha sido preparada para garantizar un suministro fiable a los consumidores ucranianos y europeos, a pesar de las nuevas condiciones.
El cese del suministro ha generado reacciones en varios países europeos, especialmente en Eslovaquia, que se encuentra en una situación delicada debido a su dependencia del gas ruso. La ministra de Economía eslovaca advirtió sobre las posibles consecuencias de esta interrupción, mientras que el primer ministro, Robert Fico, amenazó con medidas recíprocas contra Ucrania.
¿Qué países serán afectados por el corte de suministro de Ucrania?
La interrupción del tránsito de gas ruso a través de Ucrania afecta a varios países europeos, incluyendo Austria, Hungría, Eslovaquia y Moldavia. Este sistema de gasoductos ha sido crucial para Gazprom, permitiéndole exportar gas a estos mercados y generando ingresos significativos para Ucrania, que recibía aproximadamente 700 millones de dólares anuales por este concepto.
La situación es especialmente crítica para Moldavia, que ha declarado una emergencia energética de 60 días debido a su dependencia del gas ruso. La única central termoeléctrica del país opera con este combustible, lo que pone en riesgo el suministro energético en la región. En Transnistria, una zona separatista moldava, la situación es aún más grave, ya que depende exclusivamente del gas ruso.
Reacciones de Gazprom y Ucrania
Gazprom ha confirmado el cese de los suministros de gas a través de Ucrania, argumentando que la negativa de Ucrania a renovar los acuerdos ha dejado al consorcio sin la capacidad técnica y legal para continuar con el tránsito. Esta situación ha llevado a un aumento de las tensiones entre Ucrania y sus socios europeos, quienes deben buscar alternativas para asegurar su suministro energético.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha manifestado que Ucrania no permitirá que Moscú obtenga beneficios económicos mientras continúa su agresión. Esta postura firme refleja la determinación de Ucrania de proteger sus intereses nacionales y de no ceder ante la presión rusa.