Mundo

El país latinoamericano que lidera el consumo mundial de arroz: superó a Perú y España

Con más de 30 kg por persona al año, este país de América Latina es el mayor consumidor mundial de arroz, un elemento básico en muchas culturas.

El arroz es el segundo alimento más consumido del mundo, después del trigo. Foto: Bon Viveur.
El arroz es el segundo alimento más consumido del mundo, después del trigo. Foto: Bon Viveur.

Brasil se ha posicionado como el principal consumidor de arroz en América Latina, superando incluso a países como Perú y España. Con un consumo promedio superior a los 30 kilogramos per cápita anuales, el arroz se ha integrado como un alimento esencial en la dieta diaria de los brasileños. Este cereal, que ha sido un pilar de la alimentación humana durante miles de años, no solo cumple una función acompañante en las comidas, sino que también ofrece valiosos beneficios nutricionales, siendo una fuente rica en carbohidratos, vitaminas y minerales.

Además de su importancia como consumidor, Brasil también se destaca como uno de los mayores productores de arroz en el mundo, con una producción anual que alcanza los 12 millones de toneladas. Esta producción coloca al país como un actor clave en la industria global del arroz, reflejando su importancia tanto para el consumo interno como para la exportación.

 Brasil es el país con mayor producción y consumo de arroz después de Asia. Foto: Buscar Rural.

Brasil es el país con mayor producción y consumo de arroz después de Asia. Foto: Buscar Rural.

El arroz es un ingrediente fundamental en la gastronomía brasileña, presente en una gran variedad de platos tradicionales que son reflejo de la diversidad cultural del país. Entre estos, se incluyen platillos como la "feijoada" (un guiso de frijoles negros con carne de cerdo), el "arroz carreteiro" (arroz con carne de res y especias), y el "arroz con pollo", que se han convertido en pilares de la cocina regional. Cada uno de estos platos no solo resalta el arroz como ingrediente principal, sino que también representa una mezcla de influencias culturales que han dado forma a la identidad culinaria de Brasil.

Los 5 principales platillos de Brasil a base de arroz

  • Feijoada: un guiso tradicional que combina arroz con frijoles negros y diversas carnes, servido comúnmente con arroz blanco.
  • Arroz com Pequi: un plato típico del Centro-Oeste que incluye arroz cocido con pequi, una fruta local de sabor distintivo.
  • Arroz de Carne Seca: este platillo se elabora con arroz y carne seca desmenuzada, acompañado de especias y verduras.
  • Arroz à Grega: un arroz con mezcla de verduras, popular en fiestas y eventos, que se sirve con carne o pollo.
  • Arroz de Mariscos: similar a la paella, este plato incluye arroz cocido con una variedad de mariscos y especias.
 La feijoada, uno de los platos típicos de la gastronomía brasileña. Foto: Arroz Brillante.

La feijoada, uno de los platos típicos de la gastronomía brasileña. Foto: Arroz Brillante.

Cinco beneficios del consumo de arroz

  • Fuente de energía: rico en carbohidratos, el arroz es una excelente fuente de energía.
  • Mejora la digestión: el arroz integral, en particular, es alto en fibra, lo que favorece la salud digestiva.
  • Control de la presión arterial: su bajo contenido de sodio lo hace ideal para quienes necesitan controlar su presión arterial.
  • Fortalece el sistema inmunológico: contiene vitaminas y minerales que ayudan a fortalecer las defensas del organismo.
  • Beneficios cardiovasculares: el arroz integral puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas gracias a su contenido de fibra.

Arroz blanco vs arroz integral

El arroz integral es más nutritivo que el arroz blanco, ya que conserva el salvado y el germen del grano, lo que le proporciona una mayor cantidad de fibra y nutrientes. Durante el proceso de refinamiento del arroz blanco, se pierden muchas vitaminas y minerales, aunque a menudo se fortifica con algunas de estas sustancias.

 El arroz integral ayuda a mantener a raya la ansiedad por comer, debido a su saciedad. Foto: Pizca dsal.

El arroz integral ayuda a mantener a raya la ansiedad por comer, debido a su saciedad. Foto: Pizca dsal.

Impacto del consumo de arroz en la economía brasileña

El arroz no solo es un alimento básico, sino que también tiene un impacto significativo en la economía de Brasil. Este cereal es un pilar de la seguridad alimentaria y genera empleo a través de su cultivo, procesamiento y comercialización. La producción de arroz contribuye de manera importante al PIB agrícola del país, y las políticas gubernamentales apoyan a los agricultores para mejorar las técnicas de cultivo.

Brasil no solo lidera el consumo de arroz en América Latina, sino que su rol como principal consumidor también tiene un impacto significativo en la dinámica global del mercado de este cereal. Al ser un pilar fundamental en la dieta diaria y en la gastronomía tradicional del país, el arroz continúa siendo un componente clave en la cultura alimentaria brasileña.

 Popularidad del arroz a nivel mundial. Foto: Statista.

Popularidad del arroz a nivel mundial. Foto: Statista.

Este alto nivel de demanda no solo refleja las preferencias de los brasileños, sino que también subraya la importancia del arroz en la economía agrícola y en el comercio internacional, consolidando a Brasil como un actor decisivo en la producción y el consumo de este grano esencial.