Libertad condicional para periodista venezolana imputada por terrorismo
Periodista detenida en Venezuela es excarcelada con régimen de presentación periódica y prohibición de salida del país, tras ser imputada por "terrorismo" e "incitación al odio", informó el sindicato de la prensa.
- Los únicos países de América Latina que revolucionan el transporte público con autobuses de 2 pisos como en Europa
- Malas noticias para inmigrantes en USA: ICE activa programa que habilita arrestos en la calle para reforzar las redadas

Una periodista detenida en Venezuela fue excarcelada este lunes con régimen de presentación periódica y prohibición de salida del país, tras ser imputada por "terrorismo" e "incitación al odio", informó el sindicato de la prensa.
Carmela Longo, de 59 años y especializada en farándula, fue arrestada el domingo por la Policía Nacional en medio de la crisis poselectoral que vive Venezuela tras la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro. Su vivienda fue allanada e incautadas computadoras de su propiedad.
VIDEO MÁS VISTO
Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida
"Excarcelada la periodista Carmela Longo. Fue presentada en audiencia telemática la mañana de este #26Ago, imputada por terrorismo e incitación al odio", informó en la red social X el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

PUEDES VER:El trágico final de John Edward Jones, el joven que murió atrapado en una cueva para siempre
"Tiene prohibición de salida del país, régimen de presentación y prohibición de declarar y escribir sobre su caso", añadió el SNTP que había reportado previamente el allanamiento de su casa en Caracas.
El SNTP divulgó un video del arresto en el que se ve a Longo y su hijo entrar a un vehículo policial sin oponer resistencia.
El de Longo, de cumpleaños este lunes 26, es el séptimo arresto de un reportero o editor que contabiliza el SNTP después de las elecciones del 28 de julio, en las que la autoridad electoral proclamó como ganador a Maduro entre denuncias de fraude de la oposición.
El sindicato ha registrado además la detención de otros dos periodistas dedicados al activismo político.
La detención de Longo se produce poco después de que informara el pasado 20 de agosto sobre su despido del diario Últimas Noticias, de línea chavista, en el que trabajó por casi dos décadas. Antes de ser vendido, en 2013, era un medio crítico del gobierno.
El SNTP también ha denunciado el despido de decenas de trabajadores de medios de comunicación estatales por interacciones en redes sociales a favor de la oposición.