Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Mundo

Descubre la moneda de 1 dólar, acuñada en 1934, que puede ser vendida por US$ 135.000 en Estados Unidos

Esta moneda de 1 dólar fue acuñada en un período en que Estados Unidos estaba emergiendo de la Gran Depresión y refleja un sentimiento de esperanza y paz después de la Primera Guerra Mundial.

Este diseño es obra de Anthony de Francisci y muestra en el anverso la cabeza de la Libertad y en el reverso un águila en reposo. Foto: composición LR
Este diseño es obra de Anthony de Francisci y muestra en el anverso la cabeza de la Libertad y en el reverso un águila en reposo. Foto: composición LR

¿Qué harías si tuvieras una moneda —aparentemente corriente— que puede costar hasta U$D 135 mil? Este es el caso de una moneda de 1 dólar denominada dólar de Plata de la Paz. Esta divisa fue acuñada entre los años 1921 y 1934 en las Casas de Moneda de Filadelfia, Denver y San Francisco.

El dólar de Plata de la Paz de 1934 representa una pieza histórica de numismática, buscada ampliamente en el mundo del coleccionismo, y un recuerdo de la era post-Primera Guerra Mundial. Esta pieza simboliza además el anhelo de paz de una nación.

Dólar de Plata de la Paz de 1934

Este es el dólar de Plata de la Paz de 1934. Foto: Diario Uno

Así es la moneda de 1 dólar de 1934 que puede ser vendida por US$ 135 mil

Este dólar fue introducido en 1921 como un gesto simbólico de paz tras el conflicto bélico mundial. La edición de 1934 es particularmente notable por ser una de las últimas acuñadas antes de que la serie finalizara en 1935. Su diseño, obra de Anthony de Francisci, muestra en el anverso la cabeza de la Libertad y en el reverso un águila en reposo, ambos fuertes símbolos americanos.

El dólar de Plata de la Paz de 1934 es especialmente valioso por su escasa emisión. Los ejemplares en buenas condiciones pueden alcanzar altos precios en el mercado: incluso puede ser vendido en U$D 135 mil, como en una reciente subasta.

Además de su valor monetario, este dólar es apreciado por coleccionistas y estudiosos por su carga histórica y estética. Es una pieza clave para entender la numismática y el contexto histórico y cultural de la época post-Primera Guerra Mundial.

Características de las monedas 1 dólar de 1934

  • Anverso: presenta un retrato de la Libertad, diseñado por Anthony de Francisci, que muestra a la Libertad con una corona de rayos, simbolizando la iluminación. La palabra "LIBERTY" se encuentra en la parte superior, y la fecha "1934" en la parte inferior.
  • Reverso: muestra un águila en reposo sobre un montón de rocas, con un haz de olivo (símbolo de paz) en sus garras, mirando hacia el sol naciente. Las inscripciones incluyen "UNITED STATES OF AMERICA", "E PLURIBUS UNUM" y la denominación "ONE DOLLAR".
  • Composición: la moneda está compuesta por plata (.900) y cobre (.100), con un contenido de plata de aproximadamente 0.77344 onzas troy.
  • Peso y dimensiones: pesa 26.73 gramos y tiene un diámetro de 38.1 mm.
  • Acuñación: fue acuñada en la Casa de la Moneda de Filadelfia, y no lleva ninguna marca de ceca distintiva.
  • Producción: la acuñación del dólar de Plata de la Paz en 1934 fue bastante limitada, lo que aumenta su valor en el mercado actual. Las cifras exactas de producción son menores comparadas con otros años, lo que lo hace más raro y buscado.
  • Significado histórico: esta moneda fue acuñada en un período en que Estados Unidos estaba emergiendo de la Gran Depresión y refleja un sentimiento de esperanza y paz después de la Primera Guerra Mundial. Su simbolismo de paz es un recordatorio del deseo de tranquilidad de la nación en tiempos turbulentos.