Mundo

Ni Brasil ni Colombia: el país de Sudamérica considerado como el mejor destino verde del mundo

Esta nación sudamericana que también recibió premios en 2019, 2020 y 2022, fue destacada por su esfuerzo en promover el desarrollo y promoción de experiencias turísticas responsables y sostenibles con el medio ambiente.

En la más reciente edición de los WTA, conocidos como los 'Premios Oscar del Turismo', se reconoció a un país sudamericano por su aporte a la creación de experiencias turísticas sostenibles.Foto: composición LR/Reserva Biológica Huilo Huilo
En la más reciente edición de los WTA, conocidos como los 'Premios Oscar del Turismo', se reconoció a un país sudamericano por su aporte a la creación de experiencias turísticas sostenibles.Foto: composición LR/Reserva Biológica Huilo Huilo

Durante los últimos años, el mundo ha visto afectado en gran magnitud su entorno debido al poco o nulo cuidado del planeta y sus recursos. Por ello, la Organización Mundial del Turismo (OMT) insiste que dicho sector deben contribuir a disminuir el alarmante aumento de las temperaturas, el deshielo de nuestro glaciares y más. Como parte del reconocimiento a las naciones que vienen trabajando por un mundo más sano, los World Travel Awards reconocieron a una nación de Sudamérica como el mejor destino verde del mundo.

Los también conocidos como 'Oscar del Turismo' destacaron a este país no solo por el trabajo del gobierno en el cuidado del medioambiente , sino también por las empresas turísticas, quienes brindan a los visitantes experiencias con el menor impacto contaminante.

¿Cúal es el mejor destino verde del mundo, según World Travel Awards?

Chile fue distinguido por segundo año consecutivo con el premio al mejor destino verde del mundo en los World Travel Awards. Este galardón, que también obtuvo en 2019, 2020 y 2022, reconoce el esfuerzo del país sudamericano en promover destinos naturales, así como en la planificación, desarrollo y promoción de experiencias turísticas responsables y sostenibles con el medio ambiente.

Chile logró superar a países de la región como Perú, Brasil, Colombia y Ecuador, así como a otros más distantes, como Madagascar y Noruega.

 La Reserva Nacional Futaleufú, con más de 12 mil hectáreas, alberga una gran flora y fauna de Chile.Foto: Chile es tuyo

La Reserva Nacional Futaleufú, con más de 12 mil hectáreas, alberga una gran flora y fauna de Chile.Foto: Chile es tuyo

Verónica Pardo Lagos, subsecretaria de Turismo en Chile, asegura que este reconocimiento genera alegría del Gobierno. Además, explicó que están trabajando en la certificación y recertificación de empresas con el Sello S de Sernatur, el cual asegura a los visitantes que los alojamientos turísticos, tour operadores y agencias de viaje cumplen con los criterios globales de sostenibilidad turística.

“El turismo debe ser sustentable y sostenible, por eso estamos comprometidos a trabajar por una industria que incorpore estos elementos en el día a día, impulsando iniciativas y activando coordinaciones con otras instituciones públicas para el desarrollo de políticas verdes, como los Acuerdos de Producción Limpia aplicados a nuestro sector. Debemos preservar nuestra biodiversidad y el patrimonio natural de nuestro país, único en el mundo”, precisó Pardo Lagos a medios locales.

Cristóbal Benítez Villafranca, director nacional de Sernatur, afirmó que ganar por segundo año consecutivo el premio al mejor destino verde del mundo es "un testimonio de los esfuerzos conjuntos entre el sector público y privado para fomentar experiencias turísticas basadas en la sostenibilidad y la riqueza natural" de las 16 regiones de Chile.

Conoce los mejores 'destinos verdes' de Chile

Según Chile Travel, estos son los sitios que llevaron a Chile a obtener el premio al mejor destino verde del mundo:

  • Reserva Biológica Huilo Huilo
  • Cabo de Hornos
  • Futaleufú
  • Cochamó
  • Puerto Natales y Torres del Paine