Mundo

Fuerte disturbios en los exteriores del Senado de Argentina por debate de Ley de Bases de Milei

De acuerdo a lo reportado por medios argentinos, al menos 5 diputados resultaron heridos. Además, un vehículo de la emisora de radio Cadena 3 fue incendiado.

La movilizaciones tuvieron su momento más complicado pasando las 3:00 p. m. (hora local). Foto: Composición LR/AFP.
La movilizaciones tuvieron su momento más complicado pasando las 3:00 p. m. (hora local). Foto: Composición LR/AFP.

Fuertes disturbios se desataron en Argentina en medio de la sesión por el proyecto de Ley de Bases en el Senado. Los hechos se registraron a las afueras del Congreso. Según el medio Clarín, los enfrentamientos iniciaron al mediodía, pero la tensión creció pasadas las 3:15 p. m. (hora local). Los primeros informes indicaron la presencia de varios heridos, entre ellos al menos 5 diputados. Además, se registró el uso de bombas molotov y piedras.

Los manifestantes, además de arrojar proyectiles como respuesta al lanzamiento de gases lacrimógenos por parte de las autoridades argentinas, volcaron e incendiaron un carro de la emisora de radio Cadena 3. Por su parte, ante el aumento de la violencia en los disturbios, los senadores de la oposición pidieron un receso con el fin de solicitar el cese del operativo policial.

De acuerdo a información transcendida por la autoridad argentina, hasta el momento se confirmaron 23 detenidos (14 realizadas por la Policía Federal y 9 por la policía de la Ciudad), también se indicó al menos a 20 policías heridos. Cabe indicar que las manifestaciones fueron controladas por los antidisturbios, quienes, dentro de sus maniobras de disuasión, usaron tanquetas lanza agua, gases lacrimógenos y bolas de goma.

Un vehículo de la emisora de radio Cadena 3 fue volteado e incendiado por los manifestantes. Foto. AFP.

Un vehículo de la emisora de radio Cadena 3 fue volteado e incendiado por los manifestantes. Foto. AFP.

"No a la ley Bases"

"Senadores, hoy se convierten en héroes. No a la ley de Bases", fue una de las frases más sonadas utilizadas por los manifestantes, quienes se oponen a toda la ley, pero en particular a la delegación de facultades legislativas y a la privatización. Cabe indicar que estas votaciones son cruciales para el partido oficialista, que tiene solo el 10 % de las bancas del Senado, por lo que se ha visto obligado a realizar numerosas concesiones.

Por otra parte, Waldo Wolf, ministro de Seguridad de la Ciudad, informó que durante las detenciones se descubrió que uno de los manifestantes portaba una granada. Los incidentes comenzaron en la avenida Ríos y se extendieron hasta Callao y Mitre, cuando el grupo de agentes de la Prefectura avanzó con la intención de dispersar a los militantes que se habían congregado en ese lugar. Estos últimos respondieron con empujones, algunos lanzamientos de botellas e insultos.

La fuerza antipiquete logró disuadir a los manifestantes. Foto: AFP.

La fuerza antipiquete logró disuadir a los manifestantes. Foto: AFP.

Al menos 5 senadores terminaron heridos

Eduardo Valdés, Luis Basterra y Juan Manuel Pedrini fueron trasladados al hospital Santa Lucía por quemaduras en los ojos. La situación de los diputados se dio porque los legisladores de la oposición se vieron afectados por el gas pimienta usado por las fuerzas de seguridad. "Quiero denunciar la represión que se está viviendo en la Plaza de los Dos Congresos. Hay tres diputados internados, varios están siendo atendidos en las guardias", apuntó Anabel Fernández dentro del Senado.

La principal situación de caos se desató en la esquina de la calle Salta, donde agentes motorizados avanzaron lanzando bombas lacrimógenas, en medio de manifestantes que provocaron destrozos y quemaron contenedores.