Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Mundo

Ley Seca Elecciones 2024: ¿cómo será la medida en Chile para las Primarias del domingo 9 de junio?

En las Elecciones Primarias Chile 2024, la implementación de la Ley Seca busca garantizar un proceso electoral seguro y ordenado. Aquí te explicamos los detalles y horarios de esta normativa.

La Ley Seca busca que las Elecciones Primarias se lleven de la mejor manera en Chile. Foto: Portal Nacional / Plano Informativo
La Ley Seca busca que las Elecciones Primarias se lleven de la mejor manera en Chile. Foto: Portal Nacional / Plano Informativo

Con la llegada de las Elecciones Primarias Chile 2024, se han establecido diversas medidas para asegurar que el proceso se desarrolle de manera tranquila y organizada. Una de las más destacadas es la implementación de la Ley Seca, una normativa que restringe la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante el periodo electoral.

En este contexto, Chile no solo busca reducir los incidentes relacionados con el alcohol con esta medida, sino también fomentar una participación más consciente y responsable en los comicios. A continuación, detallamos los horarios, las comunas restringidas y otros aspectos relevantes sobre esta Ley Seca para esta jornada electoral.

¿A qué hora y cuándo comienza la Ley Seca por las Elecciones Primarias Chile 2024?

La Ley Seca para las Elecciones Primarias Chile 2024 comenzará a regir a partir de las 5.00 a.m. del domingo 9 de junio y se extenderá hasta dos horas después del cierre de las mesas de votación, es decir, a las 8.00 p.m. del mismo días. Esta medida, que abarca un total de 17 horas, se aplica a lo largo y ancho del país, únicamente en las comunas que participarán de la jornada electoral.

Esta restricción es similar a la aplicada en elecciones anteriores, donde se ha demostrado su efectividad para mantener el orden público y evitar incidentes.

Durante este periodo, queda prohibida la venta de cualquier tipo de bebida alcohólica en establecimientos comerciales, bares y restaurantes. Además, se recomienda a los ciudadanos no consumir alcohol en lugares públicos o privados que puedan resultar en conductas disruptivas.

Elecciones Primarias Chile 2024: ¿en qué comunas aplica la Ley Seca?

La Ley Seca se aplicará en más de 60 comunas del país y en algunas se tendrá una supervisión más estricta debido a antecedentes de incidentes en elecciones pasadas. Estas son:

Región de Antofagasta

  • Antofagasta: pacto Contigo Chile Mejor

Región de Atacama

  • Tierra Amarilla: pacto Contigo Chile Mejor

Región de Coquimbo

  • Combarbalá: pacto Contigo Chile Mejor
  • La Higuera: pacto Contigo Chile Mejor
  • La Serena: pacto Contigo Chile Mejor
  • Vicuña: pacto Chile Vamos

Región de Valparaíso

  • Cartagena: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Concón: Pacto Chile Vamos
  • Limache: Pacto Chile Vamos
  • Nogales: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Puchuncaví: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Quilpué: Pacto Chile Vamos
  • Valparaíso: Pacto Contigo Chile Mejor

Región Metropolitana

  • Buin: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Calera de Tango: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Independencia: Pacto Chile Vamos
  • Isla de Maipo: Pacto Contigo Chile Mejor
  • La Florida: Pactos Contigo Chile Mejor y Chile Vamos
  • La Granja: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Lo Barnechea: Pactos Contigo Chile Mejor y Chile Vamos
  • Paine: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Peñalolén: Pactos Contigo Chile Mejor y Chile Vamos
  • Providencia: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Puente Alto: Pactos Contigo Chile Mejor y Chile Vamos

Región de O’Higgins

  • Machalí: Pacto Chile Vamos
  • Nancagua: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Olivar: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Paredones: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Rancagua: Pacto Contigo Chile Mejor
  • San Fernando: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Santa Cruz: Pacto Contigo Chile Mejor

Región del Maule

  • Curepto: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Linares: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Talca: Pacto Contigo Chile Mejor

Región de Ñuble

  • Coihueco: Pacto Chile Vamos
  • Portezuelo: Pacto Chile Vamos

Región del Biobío

  • Concepción: Partido Social Cristiano e Independientes
  • Lebu: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Lota: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Mulchén: Pacto Chile Vamos
  • Penco: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Quilleco: Pacto Contigo Chile Mejor
  • San Pedro de la Paz: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Talcahuano: Pacto Contigo Chile Mejor

Región de La Araucanía

  • Carahue: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Curacautín: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Freire: Pacto Chile Vamos
  • Lautaro: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Pitrufquén: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Pucón: Pactos Contigo Chile Mejor y Chile Vamos
  • Purén: Pacto Chile Vamos
  • Renaico: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Saavedra: Pacto Contigo Chile Mejor

Región de Los Ríos

  • Futrono: Pactos Contigo Chile Mejor y Chile Vamos
  • Lanco: Pacto Chile Vamos
  • Mariquina: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Paillaco: Pacto Contigo Chile Mejor
  • Panguipulli: Pacto Contigo Chile Mejor

Región de Los Lagos

  • San Pablo: Pacto Contigo Chile Mejor

Región de Aysén

  • Aysén: Pacto Chile Vamos
  • Guaitecas: Pacto Chile Vamos

Región de Magallanes

  • Punta Arenas: Pacto Contigo Chile Mejor

Estas comunas tendrán patrullajes intensificados por parte de las fuerzas de seguridad para asegurar el cumplimiento de la Ley Seca. En caso de incumplimiento, las autoridades han dispuesto multas significativas y posibles sanciones legales para los infractores, incluyendo el cierre temporal de establecimientos comerciales que violen la normativa.

¿Qué se vota en las Elecciones Primarias Chile 2024?

En las regiones de Coquimbo y Aysén, se elegirán a los próximos gobernadores durante las Elecciones Primarias de Chile 2024, mientras que en las otras 60 comunas, los ciudadanos escogerán a sus próximos alcaldes y alcaldesas.