Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Portugal vs. Georgia EN VIVO por la Eurocopa
Mundo

Biden se reunirá con Macron para discutir sobre la "necesidad de un apoyo inquebrantable" a Ucrania

Joe Biden visitará Francia para conmemorar el 80 aniversario del 'Día D' y se reunirá con Emmanuel Macron para abordar el apoyo a Ucrania, seguridad global y otros temas cruciales.

La visita de Estado del presidente Joe Biden a Francia promete fortalecer la "estrecha coordinación" entre Francia y Estados Unidos. Foto: Composición LR/AFP.
La visita de Estado del presidente Joe Biden a Francia promete fortalecer la "estrecha coordinación" entre Francia y Estados Unidos. Foto: Composición LR/AFP.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizará su primera visita de estado a Francia para participar en las conmemoraciones del 80 aniversario del desembarco de Normandía. Esta también incluirá una reunión con el presidente francés Emmanuel Macron, donde se discutirá la "necesidad de un apoyo inquebrantable" a Ucrania en medio de la crisis actual.

El 6 de junio de 1944, conocido como el 'Día D', marcó el inicio de la liberación de Europa occidental de la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Cada año, se celebran ceremonias en Normandía para rendir homenaje a los soldados aliados que participaron en esta histórica operación. Este año, las conmemoraciones del 80 aniversario tendrán un significado especial, contando con la presencia de líderes mundiales como Joe Biden.

Biden realizará su primera visita de Estado a Francia

La visita de Joe Biden a Francia será su primera visita de estado desde que asumió la presidencia. Este viaje subraya la importancia de la relación bilateral entre Estados Unidos y Francia. Durante su estancia, Biden participará en diversas actividades oficiales, incluyendo la visita a las playas de Normandía para las ceremonias conmemorativas del 'Día D'.

El contexto de esta visita es particularmente relevante debido a la situación actual en Europa, especialmente con la guerra en Ucrania. La cooperación entre Estados Unidos y Francia es crucial para garantizar la estabilidad y la seguridad en la región. La presencia de Biden en Francia es un mensaje claro de compromiso con los aliados europeos y un recordatorio del papel que ambos países juegan en la defensa de los valores democráticos.

Joe Biden, realizará su primera visita de estado a Francia. Foto: AFP.

Joe Biden, realizará su primera visita de estado a Francia. Foto: AFP.

Reunión entre Macron y Biden

Uno de los puntos más destacados de la visita será la reunión entre Joe Biden y Emmanuel Macron. Esta reunión se centrará en varios temas clave, con un énfasis particular en la situación en Ucrania. Ambos líderes discutirán la necesidad de mantener un apoyo firme y continuo a Ucrania frente a la agresión rusa. La cooperación en defensa y seguridad será un tema central.

La visita de Estado del presidente Joe Biden a Francia promete fortalecer la "estrecha coordinación" entre Francia y Estados Unidos en la gestión de crisis globales, en un momento crucial antes de varios eventos internacionales clave. Esta colaboración es vital en un contexto global lleno de desafíos complejos y emergentes.

Además, Biden y Macron abordarán temas relacionados con el cambio climático, una prioridad para ambas administraciones. La lucha contra el cambio climático requiere una colaboración estrecha y esfuerzos conjuntos para reducir las emisiones de carbono y promover la energía sostenible. También se espera que los líderes discutan sobre la economía global.

Uno de los puntos más destacados de la visita será la reunión entre Joe Biden y Emmanuel Macron. Foto: AFP.

Uno de los puntos más destacados de la visita será la reunión entre Joe Biden y Emmanuel Macron. Foto: AFP.

Conmemoraciones del 80 aniversario del “Día D”

Las ceremonias del 80 aniversario del Día D en Normandía serán un momento de reflexión y homenaje a los soldados que sacrificaron sus vidas por la libertad. Joe Biden, junto con Emmanuel Macron y otros líderes mundiales. entre ellos Volodimir Zelensky, participará en los eventos conmemorativos en las playas donde ocurrió el histórico desembarco.

El desembarco de Normandía, conocido como la 'Operación Overlord', fue una de las operaciones militares más grandes y complejas de la historia. Involucró a más de 156,000 soldados aliados y marcó un punto de inflexión crucial en la Segunda Guerra Mundial. Las ceremonias de este año destacarán la valentía y el sacrificio de aquellos que lucharon por la liberación de Europa occidental.